Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023

Descripción del Articulo

Debido a las problemáticas actuales existentes en la población de adultos jóvenes propiciadas por el uso problemático del internet, la disfunción familiar y el surgimiento de diferentes trastornos que afectan a la salud mental; el propósito del presente estudio fue corroborar si existe una correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Silva, Claudia Gabriela, Peñaloza Machaca, Christian Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al Internet
Funcionalidad familiar
Estados emocionales negativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_5c509e6604cae7a4944cc0d2e8a8b475
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18803
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Bedregal, Ana AliciaVera Silva, Claudia GabrielaPeñaloza Machaca, Christian Anthony2024-10-23T17:54:44Z2024-10-23T17:54:44Z2024Debido a las problemáticas actuales existentes en la población de adultos jóvenes propiciadas por el uso problemático del internet, la disfunción familiar y el surgimiento de diferentes trastornos que afectan a la salud mental; el propósito del presente estudio fue corroborar si existe una correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos como son la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Arequipa. Por lo que, se realizó una investigación correlacional de diseño no experimental transversal, tomando como muestra a estudiantes universitarios que cursaban de primero a quinto año de estudios de la carrera de Psicología, entre los 17 a 28 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Adicción al Internet (TAI) de Kimberly Young adaptado por Tafur-Mendoza et al. en el año 2020, el APGAR Familiar de Gabriel Smilkstein adaptado por Chiroque y Velásquez en el año 2022; y la escala DASS-21 de Lovibond adaptado por Carlos-Colchado et al. en el año 2022. Los resultados obtenidos demostraron que existe una correlación directa y significativa entre la adicción al internet y los estados emocionales negativos, mientras que la funcionalidad familiar presentó una correlación significativa e inversa con la adicción al internet y los estados emocionales negativos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18803spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdicción al InternetFuncionalidad familiarEstados emocionales negativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46223858https://orcid.org/0000-0002-5758-73707293360874633870313016Rojas Zegarra, Maria ElenaAsillo Apaza, Yenny YessicaFlores Bedregal, Ana Aliciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1102877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35695d49-7936-4c6c-9ee7-1dcbb909c791/download08d2114616efd11bc6e000821520dd85MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3024044https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3368f12-ed6e-478c-a5e0-49f3045413bd/download34d14845791e0f8f6a4d49f2f7346d9dMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf3822053https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a443ff3-d51a-4918-89e8-4050217e86ae/download149ff991cedd9e83d9c017f27138f84fMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf156041https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29e8bb9a-4d79-4bc2-83e6-451a61794d8a/download4a12bf20758a393584bc1e7a54442088MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83888872-fb57-49ee-a154-d574da665a58/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18803oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188032024-10-23 15:12:39.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
title Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
spellingShingle Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
Vera Silva, Claudia Gabriela
Adicción al Internet
Funcionalidad familiar
Estados emocionales negativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
title_full Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
title_fullStr Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
title_full_unstemmed Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
title_sort Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
author Vera Silva, Claudia Gabriela
author_facet Vera Silva, Claudia Gabriela
Peñaloza Machaca, Christian Anthony
author_role author
author2 Peñaloza Machaca, Christian Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Bedregal, Ana Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Silva, Claudia Gabriela
Peñaloza Machaca, Christian Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adicción al Internet
Funcionalidad familiar
Estados emocionales negativos
topic Adicción al Internet
Funcionalidad familiar
Estados emocionales negativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description Debido a las problemáticas actuales existentes en la población de adultos jóvenes propiciadas por el uso problemático del internet, la disfunción familiar y el surgimiento de diferentes trastornos que afectan a la salud mental; el propósito del presente estudio fue corroborar si existe una correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos como son la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Arequipa. Por lo que, se realizó una investigación correlacional de diseño no experimental transversal, tomando como muestra a estudiantes universitarios que cursaban de primero a quinto año de estudios de la carrera de Psicología, entre los 17 a 28 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Adicción al Internet (TAI) de Kimberly Young adaptado por Tafur-Mendoza et al. en el año 2020, el APGAR Familiar de Gabriel Smilkstein adaptado por Chiroque y Velásquez en el año 2022; y la escala DASS-21 de Lovibond adaptado por Carlos-Colchado et al. en el año 2022. Los resultados obtenidos demostraron que existe una correlación directa y significativa entre la adicción al internet y los estados emocionales negativos, mientras que la funcionalidad familiar presentó una correlación significativa e inversa con la adicción al internet y los estados emocionales negativos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T17:54:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T17:54:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18803
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35695d49-7936-4c6c-9ee7-1dcbb909c791/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3368f12-ed6e-478c-a5e0-49f3045413bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a443ff3-d51a-4918-89e8-4050217e86ae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29e8bb9a-4d79-4bc2-83e6-451a61794d8a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83888872-fb57-49ee-a154-d574da665a58/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08d2114616efd11bc6e000821520dd85
34d14845791e0f8f6a4d49f2f7346d9d
149ff991cedd9e83d9c017f27138f84f
4a12bf20758a393584bc1e7a54442088
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763069195485184
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).