Funcionalidad familiar y adicción al internet en adolescentes de un colegio estatal de Villa el Salvador, Lima

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la funcionalidad familiar (FF) y adicción al internet (AI) en adolescentes de un colegio estatal de Villa el Salvador (CEDVES), Lima. El diseño fue no experimental, cuantitativo y descriptivo asociativo. La muestra estuvo constituida por 243 ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Velasquez, Franco Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Adicción a Internet
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la funcionalidad familiar (FF) y adicción al internet (AI) en adolescentes de un colegio estatal de Villa el Salvador (CEDVES), Lima. El diseño fue no experimental, cuantitativo y descriptivo asociativo. La muestra estuvo constituida por 243 adolescentes (13 a 18 años). Respecto a la medición, se empleó la Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES III) adaptado por Bazo Alvarez et al. (2016a) y el Test de Adicción al Internet (TAI) adaptada al contexto peruano por Raymundo et al. (2013a). Los resultados constataron que no existe una asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas y sus dimensiones. Asimismo, se hallaron diferencias significativas a favor de los hombres en AF y CF, con un tamaño del efecto pequeño. Por último, se concluyó que no existe asociación entre las dimensiones de los constructos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).