Adicción a las redes sociales y la conducta agresiva en alumnos de una institución educativa de Ica - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la conducta agresiva en alumnos de una Institución educativa de Ica-2020. Materiales y métodos: El estudio fue del tipo básico, no experimental, de corte transversal, descriptivo – correlacional dirigida a 104 alumnos, se util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al internet Redes sociales en línea Agresividad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la conducta agresiva en alumnos de una Institución educativa de Ica-2020. Materiales y métodos: El estudio fue del tipo básico, no experimental, de corte transversal, descriptivo – correlacional dirigida a 104 alumnos, se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (Escurra y Salas,2014) y Cuestionario de agresión AQ (Buss y Perry, 1992). La recolección de datos se realizó de manera virtual. Resultados: Se encontró relación significativa y una fuerza de asociación media entre adicción a redes sociales y conducta agresiva (p=0.001; V Cramer= 0.347), no se encontró correlación entre la conducta agresiva y la red social más utilizada (p=0.510; rho=0.065), hubo correlación positiva y baja entre la conducta agresiva y la frecuencia de conexión a las redes (p=0.032; rho=0.210). La agresión más frecuente fue la ira nivel medio (60.6%). Se encontró una adicción a redes sociales del tipo leve (55.8%), conducta agresiva baja (27.9%), prevalencia del sexo femenino (51.0%), red social más utilizada WhatsApp (69.2%), lugar de conexión celular (54.8%) y frecuencia de conexión 2 horas al día (33.7%). Conclusiones: se determinó que existe relación entre la adicción a redes sociales y la conducta agresiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).