Procrastinación académica y bullying en estudiantes de 3.º y 4.º de secundaria de una institución educativa de la provincia de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El estudio sostuvo como propósito general describir la relación entre procrastinación académica y el bullying en alumnos de secundaria de 3ro y 4to, en una I.E. de Cusco 2024. Se efectuó una perspectiva cuantitativa, no experimental y transversal, con un total de 234 alumnos seleccionados de una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Conza, Heberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Procrastination
Acoso moral en la escuela
Bullying
Procrastinación académica
Academic procrastination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio sostuvo como propósito general describir la relación entre procrastinación académica y el bullying en alumnos de secundaria de 3ro y 4to, en una I.E. de Cusco 2024. Se efectuó una perspectiva cuantitativa, no experimental y transversal, con un total de 234 alumnos seleccionados de una población de 415. Se aplicaron los cuestionarios TPS y CEBU, con 13 y 70 ítems respectivamente. Los descubrimientos evidenciaron una conexión significante entre procrastinación académica y bullying (p = 0.007, Rho = 0.175), así como con sus dimensiones: victimización (p = 0.023, Rho = 0.148) y conducta agresora (p = 0.001, Rho = 0.213). Se concluyó que existe una conexión significante entre la procrastinación académica y el bullying. Estos descubrimientos enfatizan la importancia de medidas preventivas en el ámbito escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).