Gobierno digital y nivel de satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de Pangoa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “gobierno digital y nivel de satisfacción del usuario en la municipalidad distrital de Pangoa 2023”, tuvo como objetivo determinar la correlación entre el sistema de gobierno digital y el nivel de satisfacción del usuario en la municipalidad distrital de Pangoa. En...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Internet en la administración pública Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “gobierno digital y nivel de satisfacción del usuario en la municipalidad distrital de Pangoa 2023”, tuvo como objetivo determinar la correlación entre el sistema de gobierno digital y el nivel de satisfacción del usuario en la municipalidad distrital de Pangoa. En la investigación se va a poder observar las teorías relacionadas sobre el gobierno digital, la satisfacción y los cambios importantes que existen para una mejora continua de las municipalidades para llevar los servicios oportunos y adecuados al cliente final, implementando modelos de gobierno digital. La metodología utilizada en la presente investigación a través del enfoque científico, fue cuantitativo. de tipo aplicada, diseño de investigación no experimental, de alcance correlacional y de temporalidad transversal. Para medir las variables se aplicaron dos encuestas, a una muestra conformada por 113 ciudadanos que accedieron a servicios digitales municipales. La primera midió Gobierno Digital y la segunda midió Satisfacción de usuario- Ambas con 12 items. fueron validadas por 3 expertos en gestión pública, la técnica utilizada fue la encuesta. Los cuestionarios fueron sometidos a la prueba de confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo el valor de ∝ =0,82 resultando de alta confiabilidad. Los resultados de la investigación sobre la variable gestión pública denotan que un 23,01% está totalmente de acuerdo con el desarrollo de gobierno digital, en tanto, el 30.65% no opina, esto evidencia que se encuentran en desarrollo del gobierno. El coeficiente de correlación de Spearman obtuvo el valor de 0. 485, resultado que con una significancia por debajo del 5 % demuestra que existe una correlación directa positiva entre gobierno digital (V1) la gestión de la municipalidad de Pangoa (V2), para el año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).