Emprendimiento de sistematización de créditos desembolsados en una empresa dedicada a la colocación de microcréditos
Descripción del Articulo
Este informe contiene los resultados logrados durante el tiempo de labores en la empresa ONG Credcenter, y se fundamenta principalmente en la implantación de un software de Core Bancario para sistematizar los microcréditos desembolsados y mejorar el rendimiento de la organización, para así lograr ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7020 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ONG Sofware de Core Bancario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este informe contiene los resultados logrados durante el tiempo de labores en la empresa ONG Credcenter, y se fundamenta principalmente en la implantación de un software de Core Bancario para sistematizar los microcréditos desembolsados y mejorar el rendimiento de la organización, para así lograr mayor alcance y generar mayores ingresos. La sistematización de los créditos consistió en el análisis del requerimiento de un programa capaz de gestionar la información de los créditos colocados, para ello se realizó la contratación del software Credisoft de Solintels considerando que el cargo desempeñado de la Bachiller fue de presidente del directorio, de manera que su principal función fue enfocarse en el desarrollo de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).