Diseño y construccion de hardware y sofware de indicador + registrador + hmi android para procesos industriales
Descripción del Articulo
        La Interfaz Hombre-Máquina (lliM) es la parte de un sistema con la que el usuario puede interactuar con él. Estas interfaces pueden ser desde simples interruptores y luces indicadoras hasta una sofisticada computadora diseñada a medida con interfaces gráfica y sensores especializados. Las interfaces...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/533 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño Construccion Hardware Sofware Indicador Registrador Android Procesos Industriales | 
| Sumario: | La Interfaz Hombre-Máquina (lliM) es la parte de un sistema con la que el usuario puede interactuar con él. Estas interfaces pueden ser desde simples interruptores y luces indicadoras hasta una sofisticada computadora diseñada a medida con interfaces gráfica y sensores especializados. Las interfaces pueden ser de monitoreo, de control o para almacenar Jos datos históricos que ocurren con la máquina dependiendo de la tarea para la cual el sistema este diseñado. Debido a la complejidad de las tareas que realiza una interfaz es común utilizar un sistema informático como plataforma y la mayoría de las veces tanto el hardware como el software son sistemas hechos a medida. En esta tesis se propone el uso de un Smartphone como interfaz hombre-máquina para supervisar un proceso Industrial el cual se simulara Jos componentes electrónicos y sensores. Se escoge el uso del Smartphone por ser una computadora móvil alimentada por baterías e incluye una interfaz gráfica, sensores, comunicación inalámbrica y un sistema operativo al que pueden cargarse aplicaciones para tareas especiadas. El sistema operativo Android se eligió sobre otras opciones principalmente por qué permite acceder a todos los recursos de hardware y software por medio de las bibliotecas del sistema dándole a la aplicación transportabilidad entre diferentes marcas y modelos de Smartphone. En la tesis se implementa una aplicación para detectar y medir los valores de diferentes variables físicas como son temperatura, nivel y presión que son las vruiables más comunes. Así como poder controlar salidas digitales y analógicas para control de válvulas ON-OFF así como válvulas proporcionales. En la presente tesis diseñara y simulara una tarjeta electrónica usando el software PROTEUS ISIS la cual contara con entradas analógicas para medir variables físicas y salidas analógicas y digitales, la cual se comunicara inalámbricamente vía Btuetooth con el Smartphone, en el dispositivo se desarrollara una aplicación o interfaz Hombre Máquina para poder controlar y monitorear la tarjeta electrónica Jo que a su vez se podrá supervisar algún proceso industrial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            