Análisis de la eficiencia y productividad de los aeropuertos de Perú y Chile entre los años 2014 y 2015

Descripción del Articulo

El objeto de la investigación fue comparar la eficiencia y productividad de 28 aeropuertos peruanos y chilenos durante los años 2014 y 2015. Se usó el análisis envolvente de datos y el Índice de Malmquist. Las variables de entrada fueron el área del terminal de pasajeros y área de plataforma mientra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Quispe, Jimmy Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objeto de la investigación fue comparar la eficiencia y productividad de 28 aeropuertos peruanos y chilenos durante los años 2014 y 2015. Se usó el análisis envolvente de datos y el Índice de Malmquist. Las variables de entrada fueron el área del terminal de pasajeros y área de plataforma mientras que las salidas fueron los pasajeros y el movimiento aeronáutico. El estudio mostró que no existieron diferencias significativas entre los aeropuertos regionales de ambos países durante los años estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).