Aplicación de la gestión de la calidad para mejorar la productividad en la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, Lima-2022

Descripción del Articulo

a presente investigación se realizó ante la necesidad de mejorar la productividad mediante la aplicación de la gestión de calidad y medir ese incremento de productividad en el área de instalaciones sanitarias en la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual la metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Ramos, Baltazar Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:a presente investigación se realizó ante la necesidad de mejorar la productividad mediante la aplicación de la gestión de calidad y medir ese incremento de productividad en el área de instalaciones sanitarias en la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual la metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, y a su vez de nivel explicativo de diseño experimental. La población del estudio está constituida por el análisis de los meses de abril, mayo, junio y julio de procesos del área de instalaciones sanitarias del sector 1281 y 1282, en un pre y post escenarios, para esta investigación la muestra es la misma cantidad de la población. El instrumento para la recolección de datos es la observación y las fichas de recolección de datos. Se aplicó la Gestión de la calidad en el área de instalaciones sanitarias y posteriormente se evidenció que la productividad pre test fue de 6,30%mientras que post test fue de 97.65%, demostrando así que la productividad aumentó un 91,35%. Además, de esta manera se comprueba la importancia de la aplicación de la gestión de la calidad para la mejora de la productividad el área de instalaciones sanitarias de la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez 2022. además, los resultados mostraron que la eficacia pre test, fue de un mínimo de 70.72 % mientras que post test fue de 97,65%, reflejando así un aumento de la eficacia de 26.93%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).