Implementación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el proceso de instalación de ductos metálicos, en el proyecto ampliación Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao, 2024

Descripción del Articulo

La presente tuvo como problema el alcance de la meta en función a la cantidad de kilogramos de ductos instalados en el aeropuerto Jorge Chávez, teniendo como base de cálculo un tiempo de 20 min de actividad de izaje, cuyo objetivo determinar como la ingeniería de métodos para mejorar la productivida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Rojas, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de recursos
Mejora de calidad
Mejora la productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tuvo como problema el alcance de la meta en función a la cantidad de kilogramos de ductos instalados en el aeropuerto Jorge Chávez, teniendo como base de cálculo un tiempo de 20 min de actividad de izaje, cuyo objetivo determinar como la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el proceso de instalación de ductos metálicos, en el proyecto ampliación Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao, 2024, durante los resultados se obtuvo una productividad de avance diario de 1650 kg, sin embargo, se indica que el avance debe ser de 2000 kg/día, durante el análisis de las mediciones para el tiempo estándar nos indica un cuello de botella de 16 min/m2. Con este análisis, se obtuvo un nuevo avance diario de 2065 kg. La eficiencia inicial fue 82,5% y la mejora en función al tiempo estándar de 110%%, Además en el Pretest y postest de la mejora, se aprecia una variabilidad en los minutos antes de la mejora de 0,76 min/ min, adicional a ello la variación de masa instalada fue de 62,12 kg, mientras que en el pos test se refleja una variabilidad mínima en el tiempo de 0.18 min, y en la variabilidad de masa instalada de 26,63. Se concluyo que la eficiencia del uso de ingeniería de métodos contribuye con la reducción de los tiempos y actividades que generan tiempos muertos durante el periodo de trabajo, siendo la principal razón del retraso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).