Análisis de eficiencia y productividad de aeropuertos peruanos durante los años 2014 al 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la eficiencia y productividad de catorce aeropuertos peruanos durante los años 2014-2017. Se usó el análisis envolvente de datos y el índice de Malmquist. Las variables usadas fueron: área del terminal de pasajeros, número de pasajeros, carga y movimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Airports Productivity Efficiency analysis |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la eficiencia y productividad de catorce aeropuertos peruanos durante los años 2014-2017. Se usó el análisis envolvente de datos y el índice de Malmquist. Las variables usadas fueron: área del terminal de pasajeros, número de pasajeros, carga y movimiento de aeronaves. El análisis mostró que existieron cinco aeropuertos que mantuvieron el máximo puntaje de eficiencia; mientras que nueve aeropuertos obtuvieron puntajes de crecimiento productivo. Se recomienda incluir en futuras investigaciones variables financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).