Factores de riesgos psicosociales en colaboradores de una clínica oftalmológica privada de Huancayo-2021
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, de alcance transversal, caracterizada por un enfoque cuantitativo y perteneciente a un nivel descriptivo simple. El objetivo general del estudio fue identificar el nivel que presentan los factores de riesgos psicosociales en colaboradore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico psicosocial Factores de riesgo Medición del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, de alcance transversal, caracterizada por un enfoque cuantitativo y perteneciente a un nivel descriptivo simple. El objetivo general del estudio fue identificar el nivel que presentan los factores de riesgos psicosociales en colaboradores de una clínica oftalmológica privada de Huancayo – 2021. Considerando que la población es menor de 30 (n<30), se utilizó un muestreo censal con la participación de 22 colaboradores. El instrumento que se administró fue el Cuestionario para la Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo (CoPsoQ-istas21) – versión corta. Los resultados indicaron una exposición psicosocial desfavorable para la salud de los colaboradores en todas las dimensiones examinadas, tales factores son inseguridad (95,5 %), exigencias psicológicas (72,7 %), estima (72,7 %), doble presencia (68,2 %), apoyo psicosocial y calidad de liderazgo (63,6 %) y trabajo activo y posibilidades de desarrollo (50 %). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).