Factores de riesgo psicosociales y estrés laboral en colaboradores de un gimnasio en la ciudad de Arequipa,2023
Descripción del Articulo
En la actualidad se observa personas estresadas en su centro de trabajo por diferentes razones lo que en algunas ocasiones con lleva a los factores de riesgo psicosocial es así que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo psicosociales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo psicosocial Estres laboral Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En la actualidad se observa personas estresadas en su centro de trabajo por diferentes razones lo que en algunas ocasiones con lleva a los factores de riesgo psicosocial es así que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo psicosociales y estrés laboral en colaboradores de un gimnasio en la ciudad de Arequipa,2023. Metodología: Fue una investigación de tipo básica prospectiva, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional, así mismo, fue un diseño no experimental de corte transversal. Conto con la participación de 100 colaboradores de un gimnasio de Arequipa. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios: escala de estrés laboral organizacional (OIT/OMS) adaptación Perú y la escala de riesgos psicosociales. Resultados, se obtuvo a nivel descriptivo en cuanto a la variable estrés que gran parte de los colaboradores percibió un nivel bajo (46%). En relación con los factores de riesgo psicosociales, el 70% de los colaboradores mostraron un nivel intermedio, mientras que el 30% presentaron un nivel favorable, lo que indica la presencia de ciertos factores de riesgo psicosocial que podrían afectar la salud y desempeño de los trabajadores, aunque no de manera determinante. En cuanto al resultado inferencial se encontró una relación significativa y directa (p=0.003; rho=0.293) lo cual se puede interpretar que, ante un mayor nivel de factores de riesgo psicosocial, también se tendrá un mayor nivel de estrés laboral. Conclusión: Los factores de riesgo psicosocial y el estrés laboral en colaboradores de un gimnasio de Arequipa tienen una relación significativa y directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).