Factores de riesgos psicosociales laborales y síndrome de burnout en los colaboradores de una empresa de Lima Metropolitana, periodo 2021

Descripción del Articulo

El problema que se investigó fue ¿Qué relación existe entre los factores de riesgos psicosociales laborales y síndrome de burnout en los colaboradores de una empresa de Lima Metropolitana, periodo 2021? La intención fue identificar la relación entre ambas variables. El método aplicado fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Rios de De la Barra, Ingrid Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome de Burnout
Estrés
Riesgos laborales
Riesgo psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El problema que se investigó fue ¿Qué relación existe entre los factores de riesgos psicosociales laborales y síndrome de burnout en los colaboradores de una empresa de Lima Metropolitana, periodo 2021? La intención fue identificar la relación entre ambas variables. El método aplicado fue de enfoque cuantitativo; diseño no experimental transversal, alcance descriptivo correlacional y de tipo básica. En la técnica de la encuesta orientada a 141 participantes, se usó 2 cuestionarios (Riesgos psicosociales laborales “Suseso-Istas 21 Breve” y Síndrome de burnout “Escala de Maslach”). Es así, que conviene indicar que en la primera variable con mayor prevalencia fueron apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo con un 42 %, doble presencia con un 38 % y compensaciones con un 29 %. Referente a la 2da variable, el 18.4 % lo padece. En cuanto al Alpha de Cronbach del instrumento de la primera variable fue ,821 (20 ítems de preguntas) y la segunda variable fue ,920 (22 ítems de preguntas). Se concluyó que las variables tenían relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).