Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se trazó como objetivo general determinar la influencia de las dimensiones de los estilos de crianza en las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo-2021. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benancio Bolaños, Thalia Lisset, Chavez Vivanco, Rosely Guisenia, Orihuela Meza, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Habilidades sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se trazó como objetivo general determinar la influencia de las dimensiones de los estilos de crianza en las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo-2021. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue sustantivo explicativo, nivel explicativo o de comprobación de hipótesis, el método científico descriptivo, diseño no experimental correlacional causal. La muestra se constituyó por 300 alumnas, seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó la escala de estilo de crianza de Steinberg y la lista de chequeo de habilidades sociales de Arnold Goldstein. En cuanto al procesamiento de datos se usó el programa estadístico IBM Statistics Standard Edition – (SPSS), y el estadígrafo de regresión lineal. Como resultado, se encontró que sí existe influencia de la dimensión compromiso con la segunda variable de estudio, mientras tanto la autonomía psicológica solo con las habilidades básicas; así mismo, en la dimensión control conductual no se halló influencia con las habilidades. Se concluyó que solo existe influencia de la dimensión compromiso con las dimensiones de la segunda variable de estudio y la autonomía psicológica solo con las habilidades básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).