Implementación del Sistema de Gestión: capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional en la empresa Martinez Contratistas S.A. de acuerdo a Ley n° 29783

Descripción del Articulo

El presente estudio como objetivo proponer la implementación del sistema de gestión de capacitación en seguridad, salud en el trabajo para la empresa Martínez Contratistas S.A., cumpliendo las normas legales. El estudio se insertó en una investigación de campo de tipo descriptivo apoyado en la modal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuhuaman Artica, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Seguridad
Salud ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente estudio como objetivo proponer la implementación del sistema de gestión de capacitación en seguridad, salud en el trabajo para la empresa Martínez Contratistas S.A., cumpliendo las normas legales. El estudio se insertó en una investigación de campo de tipo descriptivo apoyado en la modalidad de proyecto factible. La muestra estuvo compuesta por 20 trabadores de la empresa objeto de estudio. La recolección de datos se logró a través de la aplicación de la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario compuesto por 7 preguntas cerradas en una escala tipo Likert con cinco alternativas de respuestas. Siempre, Casi siempre, Algunas veces, Casi Nunca y Nunca. La validez se determinó por medio de la técnica juicio de tres expertos y la aplicación del Coeficiente de Validez de Contenido con un resultado de 0,89 (excelente), para realizar la confiabilidad se aplicó una prueba piloto la cual se calculó por medio del Coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,81 de alta confiabilidad. Para el tratamiento y análisis de los datos se utilizó el análisis porcentual representado en cuadros de frecuencia y porcentaje según indicadores de gráficos de barra por cada indicador real, lo que permitió concluir que dentro de gestión de la capacitación de SST de la empresa Martínez contratistas S.A. se debe establecer tres niveles de evaluación de la capacitación de SST que corresponde a diferentes visiones para evaluar los procesos formativos y medir sus resultados. A partir de los hallazgos encontrados con la implementación de la Ley N°29783 en la empresa Martínez, acepto que la implantación como alternativa para la seguridad en el trabajo establece que disminuye los accidentes e incidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).