Seguridad y salud ocupacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Andahuaylas, ubicada en la región de Apurímac. El objetivo fue evaluar la influencia de la seguridad y salud ocupacional en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos. La investigación se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balderrama Arredondo, Jaime Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21720
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Ergonomía
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Andahuaylas, ubicada en la región de Apurímac. El objetivo fue evaluar la influencia de la seguridad y salud ocupacional en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos. La investigación se desarrolló empleando un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y nivel de investigación descriptivo-correlacional. Como técnicas de recolección de datos se empleó una encuesta a 103 trabajadores administrativos (total 139) y la observación mediante los formatos de la RM N° 050-2013-TR. Los resultados indicaron que, el 64% de los principales problemas de SST existentes en la UGEL-Andahuaylas son: la inexistencia de un plan de SST, riesgos ergonómicos (posturas forzadas), riesgos psicosociales (estrés), y la fatiga visual (por accesorios informáticos), y según el diagnóstico realizado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la UGEL Andahuaylas, se determinó que el estado de dicho sistema es calificado como "CRÍTICO". A su vez, la seguridad ocupacional influye significativamente en el desempeño laboral en un 37.3% (R^2 de Nagelkerke) reforzada con el valor de Wald=31.636 y Sig.(p-valor=0.000). Similarmente, la salud ocupacional influye significativamente en el desempeño laboral en un 45.3%, reforzado por el valor de Wald=39.972 y un Sig.(p-valor=0.000). Se concluye que la seguridad y salud ocupacional ejerce una influencia significativa del 39.3% (R^2 de Nagelkerke) en el rendimiento laboral de los trabajadores de la UGEL Andahuaylas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).