Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, en el marco de la Ley N° 29783, en la empresa “Agroindustrias Garay E.I.R.L.” Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis tuvo como objetivo la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Agroindustrias Garay E.I.R.L. en el marco de la Ley N° 29783, con el objetivo de mejorar e incentivar una cultura de prevención de riesgos la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ramirez, Jimmy Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5942
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Gestión
Seguridad laboral
Salud ocupacional
Prevención
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis tuvo como objetivo la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Agroindustrias Garay E.I.R.L. en el marco de la Ley N° 29783, con el objetivo de mejorar e incentivar una cultura de prevención de riesgos laborales y que, a su vez, contribuya a cumplir con la normativa legal vigente, reduciendo el número de accidentes e incidentes de trabajo, mejorando la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo y afianzando el compromiso y motivación de los mismos. Para ello se llevó a cabo un análisis y diagnóstico de la situación actual de toda la empresa en lo que concierne a seguridad y salud en el trabajo, luego se realizó la evaluación de los principales riesgos a los que se exponen los trabajadores y a partir de ello se propuso medidas correctivas y preventivas contempladas dentro del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basados según la Ley N° 29783. Como resultado de la evaluación de la situación actual de la empresa se cumple con los lineamientos en un 29 % de un total de 124 ítems, con estos resultados se procede a realizar la documentación, como la matriz de identificación de peligros y la evaluación de riesgos y controles (IPERC), hallándose un resultado de riesgos triviales 0%, riesgos tolerables 5,3%, riesgos moderados 43,4%, riesgos importantes 51,3% y riesgos intolerables 0%, tomándose las acciones correctivas. Además, económicamente el proyecto fue viable, porque en la evaluación económica realizada, se obtuvo un VAN de S/ 216 812,90, TIR de 166 % (COK = 18 %) y un B/C de S/ 3,80; determinándose de esta manera la factibilidad de la implementación del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).