Simulación creativa: Una ruta para la innovación y el bienestar en la universidad
Descripción del Articulo
En este libro, el autor profundiza sobre el aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes de hoy presentando la simulación creativa como una propuesta metodológica que pone en valor la influencia de los factores evolutivos, psicológicos, tecnológicos, propioceptivos y emocionales de los univers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/221 https://doi.org/10.37211/9786124744105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Dinámica de grupos Metodología Educación afectiva Aptitud creadora Mente y cuerpo Estrategias de aprendizaje |
Sumario: | En este libro, el autor profundiza sobre el aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes de hoy presentando la simulación creativa como una propuesta metodológica que pone en valor la influencia de los factores evolutivos, psicológicos, tecnológicos, propioceptivos y emocionales de los universitarios de la Generación Z. El gran aporte radica en el diseño actividades y juegos para motivar el pensamiento estratégico e innovador de los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje del mundo universitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).