Realización personal y creatividad del estudiante de arquitectura 1 de una universidad privada, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue establecer la correspondencia entre realización personal y creatividad en el estudiantado del curso de Arquitectura 1 del primer ciclo de la Facultad de Arquitectura de Urbanismo y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede de Comas en Lima, 2019. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Almeida, Mario Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorrealización
Aptitud creadora
Estudiantes universitarios - Evaluación
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue establecer la correspondencia entre realización personal y creatividad en el estudiantado del curso de Arquitectura 1 del primer ciclo de la Facultad de Arquitectura de Urbanismo y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede de Comas en Lima, 2019. La investigación se efectuó bajo planteamiento cuantitativo de diseño no experimental correccional de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 110 estudiantes del curso de Arquitectura 1 del primer ciclo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte de la sede de Comas en Lima. Para lo cual se aplicaron dos cuestionarios, el primero para realización personal y el segundo, para la creatividad; ambos instrumentos estandarizados y adaptados, fueron validados y resultaron confiables para su utilidad. De los resultados logrados se observa que la realización personal se relaciona directa (Rho=0, 730) y significativamente (p=0.000) con la creatividad del estudiante, se acepta la hipótesis alterna y la relación es alta. Hay que mencionar que la teoría de la motivación humana nos lleva a desarrollar exigencias y metas más altas al cubrir sus diferentes necesidades llevando al ser humano a la autorrealización y que se encuentra vinculada directamente con la creatividad, dicho lo anterior, la creatividad es ubicada en el pensamiento divergente y soportada también desde los procesos convergentes. De manera que se alcanza una mayor realización personal al desarrollarse notablemente en el estudiante la creatividad, la autoestima, la empatía, la independencia y la realización en el quehacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).