Negociación digital para el posicionamiento en el mercado internacional del Hotel la Maison D'elise
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal plantear como propuesta la aplicación de la negociación digital con el propósito de lograr el posicionamiento del Hotel La Maison D´ Elise en el mercado internacional. La investigación está sostenida en un paradigma cuantitativo, desde un enfoque positi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/890 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negociación digital Medios digitales Posicionamiento en el mercado Hotel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal plantear como propuesta la aplicación de la negociación digital con el propósito de lograr el posicionamiento del Hotel La Maison D´ Elise en el mercado internacional. La investigación está sostenida en un paradigma cuantitativo, desde un enfoque positivista, nivel de investigación aplicada, tipo descriptivo con el propósito de comprobar la influencia entre las variables, la hipótesis y los objetivos de investigación. El diseño es no experimental y la técnica e instrumento de investigación es la encuesta y la ficha de observación; las cuales fueron aplicadas a todos los trabajadores y personal del área administrativa que labora en el Hotel La Maison D´ Elise. en un total de 37 encuestados para la realización de la investigación. Las conclusiones más importantes indican que, en promedio el 58.11% de encuestados manifiestan la necesidad de aplicación de la negociación digital con el propósito de que el proceso de acuerdo entre el Hotel La Maison D´ Elise y el cliente o clientes se efectúe a través de medios electrónicos, con herramientas y un lenguaje digital y en donde no haya necesidad que se conozcan de forma directa, sino que bastará con que exista manifestación de voluntad bilateral o multilateral para que exista la negociación. Por otro lado, las partes deben tener conocimiento en el manejo de medios digitales para poder plantear las ofertas, promociones, las condiciones del negocio, se efectúen consultas mutuas y puedan conocer mucho mejor el negocio que se plantea. Palabras claves: Negociación digital, medios digitales, posicionamiento en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).