Estudio de la estrategia de calidad en el servicio de atención administrativa al usuario, de un negocio de clínica de atención primaria de salud humana, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El sector de salud humana, desde el punto de vista empresarial, área importante de la ingeniería industrial, es una actividad que proporciona servicio, y se encuentra abocado cada vez más, en desarrollar estrategias que permitan mejorar la calidad y garanticen no sólo la prestación de un servicio óp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención primaria Clínica Calidad de servicio Confiabilidad Prestación de salud |
Sumario: | El sector de salud humana, desde el punto de vista empresarial, área importante de la ingeniería industrial, es una actividad que proporciona servicio, y se encuentra abocado cada vez más, en desarrollar estrategias que permitan mejorar la calidad y garanticen no sólo la prestación de un servicio óptimo, sino que garantice una ventaja competitiva. Los sistemas de salud empresariales en el Perú y particularmente en Arequipa, se encuentran en transición debido a múltiples factores, como avances tecnológicos, presiones económicas y mayor exigencia por parte de los consumidores, además de la competencia. La calidad, es un concepto que involucra la imagen que una empresa proyecta al exterior, así como la mejora continua de un producto o servicio. La importancia que este término ha alcanzado en las empresas de servicios de salud en los últimos años, ha sido tal, que estas empresas se han visto en la necesidad de implementar estrategias de calidad, a fin de proporcionar, no sólo un servicio óptimo, sino satisfacer las necesidades de los clientes. Durante los últimos tiempos el mundo ha evolucionado a gran velocidad, los retos y las oportunidades en calidad, tecnología y administración, se han incrementado con el transcurso de los años, todas las organizaciones enfrentan la necesidad de mejorar la calidad. A través de la presente investigación, el autor pretende mostrar cuáles son los aspectos prioritarios que una clínica de atención primaria, debe considerar indispensable para establecer medidas que aseguren una óptima calidad en el servicio. No se trata exclusivamente de poseer calidad técnica o intrínseca, sino de producir actos de calidad y que ésta sea percibida por el usuario, con rendimiento y costos acordes; podemos decir sin duda que esto constituye la calidad de los servicios de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).