ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea una propuesta innovadora de diseño curricular denominada ECO2 (i. e., eco-nomía y eco-logía), que busca desarrollar en estudiantes de secundaria tres de los rasgos centrales del pensamiento complejo y transdisciplinar de Edgar Morin: 1) el pensamiento crítico, 2) la concie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño curricular
Innovaciones educativas
Pensamiento complejo
Interdisciplinaridad en la enseñanza
Educación ambiental
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_f91e81a2e76b3f675748c6b86da71055
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2354
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
title ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
spellingShingle ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
Diseño curricular
Innovaciones educativas
Pensamiento complejo
Interdisciplinaridad en la enseñanza
Educación ambiental
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
title_full ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
title_fullStr ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
title_full_unstemmed ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
title_sort ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
author Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
author_facet Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Paredes, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño curricular
Innovaciones educativas
Pensamiento complejo
Interdisciplinaridad en la enseñanza
Educación ambiental
Educación básica secundaria
Educación
topic Diseño curricular
Innovaciones educativas
Pensamiento complejo
Interdisciplinaridad en la enseñanza
Educación ambiental
Educación básica secundaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación plantea una propuesta innovadora de diseño curricular denominada ECO2 (i. e., eco-nomía y eco-logía), que busca desarrollar en estudiantes de secundaria tres de los rasgos centrales del pensamiento complejo y transdisciplinar de Edgar Morin: 1) el pensamiento crítico, 2) la conciencia planetaria y 3) el enfoque sistémico-ecológico de la realidad. Se realizó un estudio cualitativo que explora los conocimientos de los ocho docentes que estarían a cargo de la aplicación de ECO2, para comprobar si sus concepciones se encontraban alineadas con la propuesta y, de esta manera, sustentar su aplicabilidad. Los resultados muestran que los entrevistados reconocieron las características fundamentales de un currículo complejo y transdisciplinario, valoraron positivamente la innovación educativa e identificaron los aprendizajes de alto nivel. Estos hallazgos sugieren que la aplicación del diseño transdisciplinario de ECO2 resultaría viable en un centro educativo innovador con flexibilidad para interrelacionar las asignaturas tradicionales del currículo escolar. La propuesta incorpora problemáticas del entorno inmediato de los estudiantes y las desarrolla desde una mirada económica y ecológica: presenta las formas en que las diferentes culturas satisfacen las necesidades básicas del ser humano —alimentación, vivienda, vestimenta, etc.— y estimula el análisis crítico sobre cómo esta actividad humana impacta el planeta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gargurevich, L. (2021). ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354
identifier_str_mv Gargurevich, L. (2021). ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/1/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/2/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/3/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53f34814d8e7b290e86b663665b2ac03
14abb58007d6d7b6cb0eaf523b9652db
a426b7205d40ea0bebebb894973e5ebf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408556584370176
spelling Panduro Paredes, José AntonioGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario2022-04-17T06:18:59Z2022-04-17T06:18:59Z2021Gargurevich, L. (2021). ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354http://hdl.handle.net/20.500.12833/2354Esta investigación plantea una propuesta innovadora de diseño curricular denominada ECO2 (i. e., eco-nomía y eco-logía), que busca desarrollar en estudiantes de secundaria tres de los rasgos centrales del pensamiento complejo y transdisciplinar de Edgar Morin: 1) el pensamiento crítico, 2) la conciencia planetaria y 3) el enfoque sistémico-ecológico de la realidad. Se realizó un estudio cualitativo que explora los conocimientos de los ocho docentes que estarían a cargo de la aplicación de ECO2, para comprobar si sus concepciones se encontraban alineadas con la propuesta y, de esta manera, sustentar su aplicabilidad. Los resultados muestran que los entrevistados reconocieron las características fundamentales de un currículo complejo y transdisciplinario, valoraron positivamente la innovación educativa e identificaron los aprendizajes de alto nivel. Estos hallazgos sugieren que la aplicación del diseño transdisciplinario de ECO2 resultaría viable en un centro educativo innovador con flexibilidad para interrelacionar las asignaturas tradicionales del currículo escolar. La propuesta incorpora problemáticas del entorno inmediato de los estudiantes y las desarrolla desde una mirada económica y ecológica: presenta las formas en que las diferentes culturas satisfacen las necesidades básicas del ser humano —alimentación, vivienda, vestimenta, etc.— y estimula el análisis crítico sobre cómo esta actividad humana impacta el planeta.This paper presents ECO2 (i. e., Eco-nomy & Eco-logy), a secondary-level curriculum program with an innovative design, comprising three of the core characteristics developed in Edgar Morin’s Complex Thinking and Transdisciplinary Approach: 1) critical thinking, 2) global awareness, and 3) a systemic-ecological approach to reality. A qualitative study was conducted on the eight teachers who would potentially be in charge of applying the ECO2 proposal. The interviews aimed to explore teachers’ knowledge on topics related to Complex Thinking and transdisciplinary practices, so as to verify whether their insights matched the proposal’s core elements, thus supporting its applicability. Results show that teachers acknowledged the main characteristics of a complex and transdisciplinary curriculum; they deemed educational innovation as valuable; and they were able to identify higher-order thinking skills. These findings suggest that the application of ECO2 transdisciplinary design is feasible in the context of an innovative school, open to interrelating traditional curriculum subjects. The proposal covers issues rising from students’ immediate reality and develops them from an economic and ecological perspective: it presents how human basic needs—such as food, clothing, and housing—are met by different cultures; whilst fostering critical analysis on the impact those human activities have on the planet.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diseño curricularInnovaciones educativasPensamiento complejoInterdisciplinaridad en la enseñanzaEducación ambientalEducación básica secundariaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Educación con mención en Diseño y Gestión CurricularUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación06661637https://orcid.org/0000-0001-7979-436507908361191337Ortiz Portocarrero, AlierEcheverri Junca, Luz HelenaSoria Valencia, Edithhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdfGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdfAcceso abiertoapplication/pdf2913772http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/1/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf53f34814d8e7b290e86b663665b2ac03MD51TEXTGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain260135http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/2/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt14abb58007d6d7b6cb0eaf523b9652dbMD52THUMBNAILGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12914http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2354/3/Gargurevich%20Godoy%2c%20Lia%20Elena%20del%20Rosario_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpga426b7205d40ea0bebebb894973e5ebfMD5320.500.12833/2354oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23542022-12-20 14:01:01.137Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).