Uso de las Regletas Coussinaire para el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes del III Ciclo de Educación primaria de la I.E. N° 50040 de Huillcapata-Cusco

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto es pedagógica y de formación docente porque se centró en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y además nos permitió identificar las dificultades y fortalezas de la docente de ciclo y docentes de otros grados. En la dimensión institucional el proyecto ha contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Tocre, Agripino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1109
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 50040 (Huillcapata)
Comunidad Huillcapata (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto es pedagógica y de formación docente porque se centró en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y además nos permitió identificar las dificultades y fortalezas de la docente de ciclo y docentes de otros grados. En la dimensión institucional el proyecto ha contribuido a fortalecer el clima institucional siendo los mecanismos de comunicación más fluidos y dinámicos en un ambiente de seguridad y confianza para la mejor organización en cuanto a formación de equipos de trabajo, comunidades de aprendizaje, uso adecuado de los diferentes espacios que cuenta la I.E. En la dimensión administrativa de manera eficiente hemos aprovechado los recursos humanos/materiales con que contamos. En la dimensión comunitaria de igual forma hemos contado con el apoyo de aliados quienes han aportado económicamente y nos han donado materiales para la implementación del proyecto. Por otra parte los padres de familia se han involucrado y han establecido sus compromisos en reuniones de padres de familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).