Diseño e implementación de proyector multimedia en dos aulas de la I.E. N° 50362 de Pillpinto

Descripción del Articulo

La Institución Educativa N° 50362 de Pillpinto brinda servicios educativos por más de 50 años a la población estudiantil, por estar ubicado en la capital del distrito del mismo nombre. El diseño e implementación de proyector para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en las diferentes áreas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Fuentes, Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/907
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza audiovisual
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa N° 50362 (Pillpinto)
Comunidad Pillpinto (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Institución Educativa N° 50362 de Pillpinto brinda servicios educativos por más de 50 años a la población estudiantil, por estar ubicado en la capital del distrito del mismo nombre. El diseño e implementación de proyector para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares ha sido vista como la posibilidad de mejorar los aprendizajes como una forma de motivar permanentemente a los estudiantes donde el aprendizaje entre por los ojos. El proyecto aborda la mencionada problemática educativa en los tres campos de intervención, involucrando a todos los agentes educativos, desde el diseño del proyecto, su ejecución, monitoreo, supervisión y seguimiento con el apoyo de los padres de familia. Promueve el uso de estrategias en la práctica docente, permitiéndole al docente utilizar como recurso didáctico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes y es Pedagógico de tal forma se llagará a aplicar las estrategias de involucramiento hacia los estudiantes para que puedan entender de mejor manera los aprendizajes esperados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).