Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el perfil sensorial de Winnie Dunn y el desempeño académico en estudiantes del nivel inicial. El estudio se realizó en la I. E. N. ° 325, ubicada en Nuevo Chimbote, donde se seleccionó a 50 niños en edades comprendidas entre tres y seis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamara Ayala, Elsa Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje perceptivo
Sentidos
Percepción
Rendimiento académico
Educación inicial
Psicología del aprendizaje
Estudiantes
Neurociencias
Chimbote, Anc. (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_e08387805fff04d168d4a64b4cd1f711
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2408
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
title Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
spellingShingle Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
Tamara Ayala, Elsa Mercedes
Aprendizaje perceptivo
Sentidos
Percepción
Rendimiento académico
Educación inicial
Psicología del aprendizaje
Estudiantes
Neurociencias
Chimbote, Anc. (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
title_full Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
title_fullStr Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
title_full_unstemmed Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
title_sort Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
author Tamara Ayala, Elsa Mercedes
author_facet Tamara Ayala, Elsa Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rado Triveño, Julia Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Tamara Ayala, Elsa Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje perceptivo
Sentidos
Percepción
Rendimiento académico
Educación inicial
Psicología del aprendizaje
Estudiantes
Neurociencias
Chimbote, Anc. (Perú : Distrito)
Educación
topic Aprendizaje perceptivo
Sentidos
Percepción
Rendimiento académico
Educación inicial
Psicología del aprendizaje
Estudiantes
Neurociencias
Chimbote, Anc. (Perú : Distrito)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el perfil sensorial de Winnie Dunn y el desempeño académico en estudiantes del nivel inicial. El estudio se realizó en la I. E. N. ° 325, ubicada en Nuevo Chimbote, donde se seleccionó a 50 niños en edades comprendidas entre tres y seis años. Para estudiar la población, se utilizó la prueba de perfil sensorial de Winnie Dunn y se consideró el rendimiento académico, entendido este como los promedios de las notas obtenidas de los alumnos. Como resultado, se estableció que existía correlación significativa entre la dimensión de procesamiento sensorial y el rendimiento académico, puesto que el 100% de los alumnos que presentó rendimiento académico en proceso tenía el perfil de diferencia probable. Además, se halló correlación entre la dimensión de modulación y el rendimiento académico, ya que el 50% de los estudiantes que tenía rendimiento académico en proceso presentó diferencia probable, y, por último, se evidenció que la dimensión de reacciones conductuales y de comportamiento estaba asociada al rendimiento académico, porque el 50% de los educandos que tenía rendimiento académico en proceso se encuentran dentro del perfil de diferencia probable. Finalmente, se halló que el 80% de los alumnos que tenían rendimiento académico en proceso se encontraba dentro del perfil sensorial de diferencia probable; entonces, se concluye que, entre menor sea el nivel de rendimiento académico, existirá mayor probabilidad de que los alumnos presenten disfunción sensorial. Se advierte así que, efectivamente, se presenta una correlación entre el perfil sensorial y el rendimiento académico, lo cual se ha probado estadísticamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T15:36:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T15:36:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Tamara, E. (2022). Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408
identifier_str_mv Tamara, E. (2022). Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408

url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/1/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/2/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/3/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4790e5cd067589c7f595d66dcee491cd
8166d37e041c2d99f6ab5c37f83e0ab8
37a2439e84b11bd9657e5b9bc4994e3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408549784354816
spelling Rado Triveño, Julia EstherTamara Ayala, Elsa Mercedes2022-09-07T15:36:41Z2022-09-07T15:36:41Z2022Tamara, E. (2022). Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408http://hdl.handle.net/20.500.12833/2408Este estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el perfil sensorial de Winnie Dunn y el desempeño académico en estudiantes del nivel inicial. El estudio se realizó en la I. E. N. ° 325, ubicada en Nuevo Chimbote, donde se seleccionó a 50 niños en edades comprendidas entre tres y seis años. Para estudiar la población, se utilizó la prueba de perfil sensorial de Winnie Dunn y se consideró el rendimiento académico, entendido este como los promedios de las notas obtenidas de los alumnos. Como resultado, se estableció que existía correlación significativa entre la dimensión de procesamiento sensorial y el rendimiento académico, puesto que el 100% de los alumnos que presentó rendimiento académico en proceso tenía el perfil de diferencia probable. Además, se halló correlación entre la dimensión de modulación y el rendimiento académico, ya que el 50% de los estudiantes que tenía rendimiento académico en proceso presentó diferencia probable, y, por último, se evidenció que la dimensión de reacciones conductuales y de comportamiento estaba asociada al rendimiento académico, porque el 50% de los educandos que tenía rendimiento académico en proceso se encuentran dentro del perfil de diferencia probable. Finalmente, se halló que el 80% de los alumnos que tenían rendimiento académico en proceso se encontraba dentro del perfil sensorial de diferencia probable; entonces, se concluye que, entre menor sea el nivel de rendimiento académico, existirá mayor probabilidad de que los alumnos presenten disfunción sensorial. Se advierte así que, efectivamente, se presenta una correlación entre el perfil sensorial y el rendimiento académico, lo cual se ha probado estadísticamente.The purpose of this study is to determine the relationship between Winnie Dunn's sensory profile and academic performance in beginning-level students. The study was carried out at EI No. 325, located in Nuevo Chimbote, where 50 children between the ages of 3 and 6 were selected. For the study population, the Winnie Dunn sensory profile test was used and academic performance was analyzed through the averages of the students. As results, it was established that there is a significant correlation between the sensory processing dimension and academic performance, since 100% of the students who presented academic performance in process have the probable difference profile. In addition, there is a correlation in that the modulation dimension is associated with academic performance, since 50% of the students who have academic performance in process presented a probable difference and, finally, it was evidenced that the dimension of behavioral reactions and behavior was associated with academic performance, because 50% of the students who have academic performance in progress are within the profile of probable difference. Finally, it was found that 80% of the students who had academic performance in progress were within the sensory profile of probable difference; Therefore, it is concluded that the lower the level of academic performance, the greater the probability that the students present sensory dysfunction. Noting that there is indeed a correlation between the sensory profile and academic performance, which has been statistically proven.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aprendizaje perceptivoSentidosPercepciónRendimiento académicoEducación inicialPsicología del aprendizajeEstudiantesNeurocienciasChimbote, Anc. (Perú : Distrito)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncashinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Neurociencia y EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación10301200https://orcid.org/0000-0003-3392-980447077287919367Mendoza Loyola, César IncaEscalante Rivera, Mónica LuzGranda Rangel, Mario Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdfTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdfapplication/pdf967470http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/1/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf4790e5cd067589c7f595d66dcee491cdMD51TEXTTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdf.txtTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain207691http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/2/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.txt8166d37e041c2d99f6ab5c37f83e0ab8MD52THUMBNAILTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdf.jpgTamara Ayala, Elsa Mercedes_Tesis_Maestría_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12702http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2408/3/Tamara%20Ayala%2c%20Elsa%20Mercedes_Tesis_Maestr%c3%ada_2022.pdf.jpg37a2439e84b11bd9657e5b9bc4994e3aMD5320.500.12833/2408oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/24082022-12-20 14:01:01.485Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).