Aplicación del programa tensa de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura en niños del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa 7089 – año 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada Aplicación del Programa TENSA de Conciencia Fonológica en el Aprendizaje de la Lectura en niños del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 7089 – año 2015, tuvo como objetivo general determinar qué efectos produce la aplicación del Programa “TENSA” d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Salas, Haydee Margot
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3222
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perceptivos
léxicos
semánticos
ortográficos
Aprendizaje
Descripción
Sumario:La investigación titulada Aplicación del Programa TENSA de Conciencia Fonológica en el Aprendizaje de la Lectura en niños del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 7089 – año 2015, tuvo como objetivo general determinar qué efectos produce la aplicación del Programa “TENSA” de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura. Las variables de estudio fueron: Programa tensa de conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura. El método de la investigación es cuantitativo, observacional y experimental cuyo diseño es cuasi experimental. La técnica utilizada fue la observación, el instrumento utilizado fue lista de cotejo, adaptado de la hoja de registro PROLEC para evaluar los procesos lectores en dos momentos: pre-test y post-.test, en donde se establecen los logros de cada uno los procesos lectores. La población estuvo constituida por 131niños del primer año de primaria de la institución educativa 7089, San Borja, 2015. La muestra estuvo conformada por 42 niños del primer año de primaria. Los resultados obtenidos indican una influencia significativa en la aplicación del programa, puesto que la diferencia de medias es 16,60 – 12,23 = 4,37 en el grupo experimental respecto al grupo control. El contraste de hipótesis mediante la prueba U de Mann Whitney y W de Wilcoxon aplicada a los Grupos Control y Experimental en el Post Test, el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05), entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Luego podemos concluir a un nivel del 5% que la aplicación del Programa TENSA de conciencia fonológica influye significativamente en el aprendizaje de la lectura en niños del primer grado de educación primaria de la institución educativa 7089 – año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).