Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora
Descripción del Articulo
La implementación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta de concentradora, es la investigación de esta tesis, con el objetivo de analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s uniformiza la productividad del área de molienda. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2312 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Proceso de mejoramiento continuo Administración de la producción Planificación de la producción Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UARM_b1c90cc98c292f4a850a2507203c5d88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2312 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| title |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| spellingShingle |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora Barja Quijada, Erick Edinson Productividad Proceso de mejoramiento continuo Administración de la producción Planificación de la producción Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| title_full |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| title_fullStr |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| title_sort |
Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora |
| author |
Barja Quijada, Erick Edinson |
| author_facet |
Barja Quijada, Erick Edinson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rau Alvarez, José Alan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barja Quijada, Erick Edinson |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Productividad Proceso de mejoramiento continuo Administración de la producción Planificación de la producción Ingeniería industrial |
| topic |
Productividad Proceso de mejoramiento continuo Administración de la producción Planificación de la producción Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La implementación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta de concentradora, es la investigación de esta tesis, con el objetivo de analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s uniformiza la productividad del área de molienda. La implantación de la metodología 5S en una organización está siempre relacionada con la mejora en aspectos tan importantes como la calidad, la productividad y la competitividad de la misma. (Campos, 2012).La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y con diseño cuasi experimental, la población es el área de molienda de una planta concentradora, la muestra está constituida por las órdenes de trabajo de operaciones y mantenimiento los cuales conforman la población. La técnica utilizada es la revisión de base de datos con el instrumento de la ficha de recolección de datos y se realiza el proceso estadístico en el programa SPSS (Stadistical package for social science), logrando la elaboración de la discusión, conclusiones y las recomendaciones. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
1/12/22 15:50 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
12/01/2022 15:50 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Barja, E. (2021). Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312 |
| identifier_str_mv |
Barja, E. (2021). Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/3/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/6/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/8/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/7/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpg http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/9/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 490f1b258f2067880675499a6232e3d1 d2c5255a6783c2c3f5b0bbf8847ddb1f d2c5255a6783c2c3f5b0bbf8847ddb1f 067dbd34cd59f4adcb1d845dbd08d840 067dbd34cd59f4adcb1d845dbd08d840 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408552088076288 |
| spelling |
Rau Alvarez, José AlanBarja Quijada, Erick Edinson12/01/2022 15:501/12/22 15:502021Barja, E. (2021). Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312http://hdl.handle.net/20.500.12833/2312La implementación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta de concentradora, es la investigación de esta tesis, con el objetivo de analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s uniformiza la productividad del área de molienda. La implantación de la metodología 5S en una organización está siempre relacionada con la mejora en aspectos tan importantes como la calidad, la productividad y la competitividad de la misma. (Campos, 2012).La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y con diseño cuasi experimental, la población es el área de molienda de una planta concentradora, la muestra está constituida por las órdenes de trabajo de operaciones y mantenimiento los cuales conforman la población. La técnica utilizada es la revisión de base de datos con el instrumento de la ficha de recolección de datos y se realiza el proceso estadístico en el programa SPSS (Stadistical package for social science), logrando la elaboración de la discusión, conclusiones y las recomendaciones.The implementation of the 5S methodology to improve productivity in the grinding area in a concentrator plant is the investigation of this thesis, with the aimof analyzing to what extent the implementation of the 5's methodology standardizes the productivity of the area of grinding.The implementation of the 5S methodology in an organization is always related to the improvement in aspects so important as its quality, productivity and competitiveness. (Campos, 2012).The research is quantitative, descriptive, explanatory and with a quasi-experimental design, the population is the grinding area of a concentrator plant,the sample ismade up of the operation and maintenance work orders that make up the population.The technique used is the review of the database with the instrument of the data collection sheet and the statistical process is carried out in the SPSS program (Statistical package for social science), achieving the elaboration of the discussion, conclusions and recommendations.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ProductividadProceso de mejoramiento continuoAdministración de la producciónPlanificación de la producciónIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399444416016722026Reyes Morales, Norman EstuardoTorres Cortez, Julio Lorenzohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52ORIGINALBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdfBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdfBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021application/pdf9681334http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/3/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf490f1b258f2067880675499a6232e3d1MD53TEXTBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txtBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain133194http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/6/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txtd2c5255a6783c2c3f5b0bbf8847ddb1fMD56Barja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain133194http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/8/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtd2c5255a6783c2c3f5b0bbf8847ddb1fMD58THUMBNAILBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpgBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13534http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/7/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpg067dbd34cd59f4adcb1d845dbd08d840MD57Barja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgBarja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13534http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2312/9/Barja%20Quijada%2c%20Erick%20Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg067dbd34cd59f4adcb1d845dbd08d840MD5920.500.12833/2312oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23122022-04-21 10:20:36.615Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).