Fortalecimiento de capacidad para la planificación y desarrollo de sesiones de aprendizaje en las docentes del IEI Nº 07 de Villa Gloria - Abancay
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación se dio orientada a las docentes de la institución por ello es de naturaleza de formación docente en servicio y corresponde a la dimensión pedagógica de gestión escolar en vista que afecta los aprendizajes de los estudiantes. Se desarrolló mediante talleres de fortalecimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/546 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/546 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Formación de profesores Institución Educativa N° 07 Sagrada Familia del Niño Jesús (Abancay) Centro Poblado Abancay (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación se dio orientada a las docentes de la institución por ello es de naturaleza de formación docente en servicio y corresponde a la dimensión pedagógica de gestión escolar en vista que afecta los aprendizajes de los estudiantes. Se desarrolló mediante talleres de fortalecimiento sobre el diseño y planificación de las sesiones de aprendizaje, estos espacios han sido aprovechados para fortalecernos en cuanto a los fundamentos teóricos, pedagógicos y el análisis de las propuestas metodológicas así como las guías curriculares que el ministerio de educación proporciona y de oros documentos afines que permitió incrementar los fundamentos de la práctica pedagógica. Las reuniones de CIAG fortalecieron a las docentes en cuanto a la planificación de las sesiones de aprendizaje incorporándose los procesos pedagógicos y didácticos, como elementos clave para la gestión de los aprendizajes, estos espacios en realidad han sido aprovechados uno para tener la oportunidad de socializar de estrategias novedosas o exitosa que cada docente va adquiriendo así como el reconocimiento del avance que se vino logrando a partir de la ejecución del proyecto. Se dio la oportunidad de agregar las pasantías internas y voluntarias que cada docente ha propuesto En cuanto al planeamiento del uso de los materiales educativos en la planificación de las sesiones de aprendizaje se desarrolló en dos dimensiones el primero al análisis de la importancia de su uso con las docentes, los benéficos que brinda para lograr los aprendizajes y en el segundo la elaboración de materiales educativos aprovechando los recursos del entorno y con apoyo de los padres de familia, esta experiencia tuvo un socialización final con participación de niños, padres y docentes relevando la importancia de un trabajo comprometido activo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).