Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas

Descripción del Articulo

Propuesta pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y que permite fortalecer las capacidades matemáticas, hacia el logro de los perfiles de egreso por cada ciclo de estudio. El presente proyecto es de naturaleza pedagógica curricular, que busca mejorar la metodología de acción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chávez, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1911
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22234 (Chincha Alta)
Centro Poblado Cruz Blanca (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_6ff0a0e8c4705f1e00068fcab614eba7
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1911
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
spelling Egoavil Malma, Antonio HumbertoRojas Chávez, José Antonio2018-08-16T06:28:19Z2018-08-16T06:28:19Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1911Propuesta pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y que permite fortalecer las capacidades matemáticas, hacia el logro de los perfiles de egreso por cada ciclo de estudio. El presente proyecto es de naturaleza pedagógica curricular, que busca mejorar la metodología de acción de los docentes a través de las comunidades profesionales de aprendizaje y surge al constatar los resultados encontrados en las actas de evaluación de los estudiantes del nivel primaria así como los resultados de las Evaluaciones ECE de los diferentes periodos donde ha sido aplicado, así como en los recientes resultados de las evaluaciones aplicadas por la región en todos los grados; esta situación se origina por varias causas: sociales, del contexto, alimenticias, entre otras, pero la que se puede atacar directamente para el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes por lo expuesto hay que fortalecer la Dimensión Pedagógica de la Gestión Escolar.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInnovaciones educativasEducación básica primariaEnseñanza de las matemáticasInstitución Educativa N° 22234 (Chincha Alta)Centro Poblado Cruz Blanca (Ica, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación191359http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.12833/1911oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19112022-03-01 23:56:03.838Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
title Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
spellingShingle Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
Rojas Chávez, José Antonio
Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22234 (Chincha Alta)
Centro Poblado Cruz Blanca (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
title_full Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
title_fullStr Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
title_full_unstemmed Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
title_sort Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
author Rojas Chávez, José Antonio
author_facet Rojas Chávez, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Egoavil Malma, Antonio Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Chávez, José Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22234 (Chincha Alta)
Centro Poblado Cruz Blanca (Ica, Perú)
topic Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22234 (Chincha Alta)
Centro Poblado Cruz Blanca (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Propuesta pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y que permite fortalecer las capacidades matemáticas, hacia el logro de los perfiles de egreso por cada ciclo de estudio. El presente proyecto es de naturaleza pedagógica curricular, que busca mejorar la metodología de acción de los docentes a través de las comunidades profesionales de aprendizaje y surge al constatar los resultados encontrados en las actas de evaluación de los estudiantes del nivel primaria así como los resultados de las Evaluaciones ECE de los diferentes periodos donde ha sido aplicado, así como en los recientes resultados de las evaluaciones aplicadas por la región en todos los grados; esta situación se origina por varias causas: sociales, del contexto, alimenticias, entre otras, pero la que se puede atacar directamente para el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes por lo expuesto hay que fortalecer la Dimensión Pedagógica de la Gestión Escolar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T06:28:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T06:28:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/1911
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/1911
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408551020625920
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).