Desarrollando habilidades lógico matemáticas mediante el juego libre en los sectores en los estudiantes de la Institución Educativa N° 20 de Pachacútec - Ica
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica surge al realizar un análisis de las actas de evaluación de los 3 últimos años mediante un trabajo colegiado del personal directivo y docente constatando un deficiente desarrollo de capacidades matemática en más de un 42% de niños y niña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1480 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Enseñanza de las matemáticas Estrategias educativas Institución Educativa N° 20 (Pachacutec) Centro Poblado Pampa de Tate (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica surge al realizar un análisis de las actas de evaluación de los 3 últimos años mediante un trabajo colegiado del personal directivo y docente constatando un deficiente desarrollo de capacidades matemática en más de un 42% de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 20 – Distrito de Pachacutec-Ica. Esta situación problemática tiene diversas causas. El escaso manejo del enfoque del área, las deficiencias en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, aulas que no cuentan con sectores de juego trabajo bien implementados con intención pedagógica, así como los bajos niveles de participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza de sus hijos Debido a esta situación,se presentan algunas dificultades en el desarrollo de habilidades lógico matemáticas en los estudiantes. La población que será atendida con este proyecto son 306 niños y niñas, grupo beneficiario directo del proyecto, y se espera optimizar el nivel de desarrollo de habilidades lógico matemáticas. Para ello, se realizarán diversas actividades como la puesta de acciones de capacitación en el manejo del enfoque del área. Las acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico, implementación de los sectores de juego trabajo, elabor ación de materiales educativos y talleres de sensibilización a los padres de familia a fin de mejorar el nivel de participación y fortalecer las relaciones entre escuela y comunidad. El proyecto tendrá un sistema de monitoreo y evaluación que permitirá recoger información oportuna sobre la ejecución de las actividades y su influencia en el logro de los objetivos y resultados. Para ello, se hará uso de instrumentos de recolección pertinentes para tener la posibilidad de emprender acciones de mejora en forma oportuna |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).