Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas

Descripción del Articulo

En la actualidad debido a la industria cada vez más competitiva, las empresas deben adaptarse al mercado actual y al cambio que conlleva, fortaleciendo así cada vez la mejora de sus procesos, de esta forma la gestión de almacenes y su uso óptimo se han convertido en uno de los aspectos de suma impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amézquita Mamani, Giann Karlo, Revilla Lorayco, Brian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proceso de mejoramiento continuo
Almacenes
Empresas
Administración de la producción
Bebidas
Planificación de la producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_4714f94375708ea6198143ed1e8e1714
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2195
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
title Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
spellingShingle Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
Amézquita Mamani, Giann Karlo
Proceso de mejoramiento continuo
Almacenes
Empresas
Administración de la producción
Bebidas
Planificación de la producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
title_full Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
title_fullStr Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
title_full_unstemmed Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
title_sort Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas
author Amézquita Mamani, Giann Karlo
author_facet Amézquita Mamani, Giann Karlo
Revilla Lorayco, Brian David
author_role author
author2 Revilla Lorayco, Brian David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Fernández, José Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Amézquita Mamani, Giann Karlo
Revilla Lorayco, Brian David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso de mejoramiento continuo
Almacenes
Empresas
Administración de la producción
Bebidas
Planificación de la producción
Ingeniería industrial
topic Proceso de mejoramiento continuo
Almacenes
Empresas
Administración de la producción
Bebidas
Planificación de la producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la actualidad debido a la industria cada vez más competitiva, las empresas deben adaptarse al mercado actual y al cambio que conlleva, fortaleciendo así cada vez la mejora de sus procesos, de esta forma la gestión de almacenes y su uso óptimo se han convertido en uno de los aspectos de suma importancia en las empresas de producción, se realizó un análisis para identificar la problemática que posee la actual gestión del área de almacén; desde la recepción de productos terminados hasta el despacho de los mismos, para ello se utilizó diferentes herramientas para identificar dichas falencias; encontrando como tal, insatisfacción de clientes, mala distribución de la mercadería en almacenamiento, mala capacitación del personal, 5S inexistente y rotación de productos. En ese sentido, la propuesta de tesis, con la ayuda de las diferentes herramientas de ingeniería Industrial se pretende incrementar la satisfacción del cliente, implementar una buena distribución de almacén, capacitación en el personal, rotación optima de los productos, implementación de las 5S y procedimiento para el personal de dicha área.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 15/04/2021 10:56
dc.date.available.none.fl_str_mv 4/15/21 10:56
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Amézquita, G. K. y Revilla, B. (2020). Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195
identifier_str_mv Amézquita, G. K. y Revilla, B. (2020). Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195
url https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/1/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/6/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/7/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd9140c3453189f5bc18cbaf19b23005
d8029836426fa9716ccfc6a1fd194cd2
23196d2aa6b9612ce4f09782474bc5e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408559097806848
spelling Zavala Fernández, José JavierAmézquita Mamani, Giann KarloRevilla Lorayco, Brian David15/04/2021 10:564/15/21 10:562020Amézquita, G. K. y Revilla, B. (2020). Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradas [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195https://hdl.handle.net/20.500.12833/2195En la actualidad debido a la industria cada vez más competitiva, las empresas deben adaptarse al mercado actual y al cambio que conlleva, fortaleciendo así cada vez la mejora de sus procesos, de esta forma la gestión de almacenes y su uso óptimo se han convertido en uno de los aspectos de suma importancia en las empresas de producción, se realizó un análisis para identificar la problemática que posee la actual gestión del área de almacén; desde la recepción de productos terminados hasta el despacho de los mismos, para ello se utilizó diferentes herramientas para identificar dichas falencias; encontrando como tal, insatisfacción de clientes, mala distribución de la mercadería en almacenamiento, mala capacitación del personal, 5S inexistente y rotación de productos. En ese sentido, la propuesta de tesis, con la ayuda de las diferentes herramientas de ingeniería Industrial se pretende incrementar la satisfacción del cliente, implementar una buena distribución de almacén, capacitación en el personal, rotación optima de los productos, implementación de las 5S y procedimiento para el personal de dicha área.Currently, due to the increasingly competitive industry, companies must adapt to the current market and the change it entails, thus strengthening each time the improvement of their processes, in this way the management of warehouses and their optimal use have become one of the most important aspects in production companies, an analysis was carried out to identify the problems that current warehouse area management has; from the reception of finished products to the dispatch of the same, different tools were used to identify these shortcomings; finding as such, customer dissatisfaction, poor distribution of goods in storage, poor staff training, non-existent 5S and product rotation.In this sense, the thesis proposal, with the help of the different Industrial engineering tools, aims to increase customer satisfaction, implement a good warehouse distribution, staff training, optimal product rotation, implementation of 5S and procedure for the personnel of said area.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessProceso de mejoramiento continuoAlmacenesEmpresasAdministración de la producciónBebidasPlanificación de la producciónIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de plan de mejora para optimizar el área de almacén de una empresa productora de bebidas azucaradasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial42666070https://orcid.org/0000-0003-2801-15487100037147334288722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdfBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdfAcceso restringidoapplication/pdf293710http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/1/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdfdd9140c3453189f5bc18cbaf19b23005MD51TEXTBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdf.txtBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdf.txtExtracted texttext/plain14432http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/6/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdf.txtd8029836426fa9716ccfc6a1fd194cd2MD56THUMBNAILBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdf.jpgBrian Revilla Lorayco - Giann K. Amézquita Mamani - restringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13416http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2195/7/Brian%20Revilla%20Lorayco%20-%20Giann%20K.%20Am%c3%a9zquita%20Mamani%20-%20restringido.pdf.jpg23196d2aa6b9612ce4f09782474bc5e5MD5720.500.12833/2195oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21952022-03-01 23:29:32.938Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).