Uso de textos contextuales para la mejora en los estudiantes de la IE No. 56108 de Llallapara

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, la dimensión en el que se suscribe el presente PIE es pedagógica y comunitaria es decir que está centrado en el aprendizaje de los estudiantes que es la preocupación latente de la IE fundamentalmente en el área de comunica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninameza Gutierrez, Hermogenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/684
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Institución Educativa N° 56108 (Llallapara)
Comprensión de lectura
Comunidad de Llallapara (Cusco, Perú; Canas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, la dimensión en el que se suscribe el presente PIE es pedagógica y comunitaria es decir que está centrado en el aprendizaje de los estudiantes que es la preocupación latente de la IE fundamentalmente en el área de comunicación con especificidad en las competencias y capacidades que involucra a comprensión de textos; También está en dimensión comunitaria porque, los textos a los cuales los estudiantes han de acercarse van a ser contextuales y la riqueza está precisamente en el espacio comunitario es decir el rol de los padres de familia y la propia comunidad va ser esencial y garantizará el éxito del presente proyecto de innovación a partir de la interacción escuela – comunidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).