Utilizando el biohuerto como espacio de aprendizaje en un enfoque por competencias
Descripción del Articulo
El proyecto fue eminentemente pedagógico, porque a través del uso del Biohuerto escolar, los estudiantes construyeron sus aprendizajes dentro del enfoque por competencias, lo que contribuyó en la formación integral de los estudiantes, además favoreció el desarrollo de sus capacidades, habilidades, p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/285 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/285 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Institución Educativa N° 215 (Saylla) Estrategias de enseñanza-aprendizaje Asociación pro vivienda Angostura (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proyecto fue eminentemente pedagógico, porque a través del uso del Biohuerto escolar, los estudiantes construyeron sus aprendizajes dentro del enfoque por competencias, lo que contribuyó en la formación integral de los estudiantes, además favoreció el desarrollo de sus capacidades, habilidades, potencialidades que forman parte de su repertorio personal natural, el aprendizaje por competencias implica una transformación y cambio, de la enseñanza para “saber” a la enseñanza para “actuar” esto incentivó a las docentes a movilizar su creatividad y conocimientos para generar situaciones didácticas que impliquen desafíos para los estudiantes, aprender más de lo que saben acerca del mundo y ponerlo en práctica en diferentes contextos, o sea que, piensen, expliquen, propongan, cuestionen, comparen, trabajen en colaboración, aprendan la buena convivencia, manifiesten actitudes favorables hacia el trabajo. De esta manera contribuimos a formar niños más seguros autónomos, creativos y participativos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).