La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen en los procesos académicos y administrativos en una institución superior de educación privada, como una herramienta que provea de información eficiente, estruc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación Tecnología de la información Calidad de la educación Planificación Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UARM_20dbf966ad8b3c5f1b34dfa1392bef75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2224 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
title |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
spellingShingle |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada Wu García, Juan Carlos Educación Tecnología de la información Calidad de la educación Planificación Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
title_full |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
title_fullStr |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
title_full_unstemmed |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
title_sort |
La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada |
author |
Wu García, Juan Carlos |
author_facet |
Wu García, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Portocarrero, Alier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Wu García, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Tecnología de la información Calidad de la educación Planificación Actitudes |
topic |
Educación Tecnología de la información Calidad de la educación Planificación Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen en los procesos académicos y administrativos en una institución superior de educación privada, como una herramienta que provea de información eficiente, estructurada, validada y segura, que le permitirá contar con bases sólidas necesarias para realizar la planificación como instrumento de gestión a la institución para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad, a fin de cumplir con el objetivo de mantenerse en el mercado de la educación superior nacional e internacional a través del auto sostenimiento institucional. A lo largo de trabajo se define la particularidad que significa el termino calidad para una institución educativa, que no es el mismo que para entornos más comerciales, así mismo, se establecen la necesidad de que la calidad este presente de forma transversal en la institución. Se establecen las razones y necesidades para la implementación de las TIC en la institución, así como también, se identifican los factores de viabilidad de la implementación de éstas como una herramienta para la calidad en el servicio educativo, de manera que sea un elemento de posicionamiento de la IES como una institución educativa de calidad. Como resultado final de nuestro trabajo, se pudo identificar que el impacto de las TIC está muy vinculado a la interacción (positiva y/o negativa) de factores muy importantes como lo son las personas vinculadas a la institución y la actitud de éstas frente al cambio que se propone con las TIC, actitud vista desde sus distintos ámbitos o perspectivas en relación con nuestro objeto de estudio, lo que al final determinará el beneficio o no de su aplicación en el centro de estudios. En aquellos casos en los que las personas tuvieron una actitud positiva frente al cambio que implica la incorporación de las TIC en su rutina diaria laboral, de estudios, enseñanza o administrativa, los resultados positivos se vieron plasmados en un servicio de calidad institucional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
18/04/2021 23:59 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
4/18/21 23:59 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Wu, J. C. (2020). La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224 |
identifier_str_mv |
Wu, J. C. (2020). La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/1/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/4/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/5/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
045972fccddf45a3ff590b537203f9f9 6b7bcc0e461c6f172e4d032a9557abb2 ab46fd0954d3288238f0ecb23ccd1de6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408559331639296 |
spelling |
Ortiz Portocarrero, AlierWu García, Juan Carlos18/04/2021 23:594/18/21 23:592020Wu, J. C. (2020). La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM.https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224https://hdl.handle.net/20.500.12833/2224El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen en los procesos académicos y administrativos en una institución superior de educación privada, como una herramienta que provea de información eficiente, estructurada, validada y segura, que le permitirá contar con bases sólidas necesarias para realizar la planificación como instrumento de gestión a la institución para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad, a fin de cumplir con el objetivo de mantenerse en el mercado de la educación superior nacional e internacional a través del auto sostenimiento institucional. A lo largo de trabajo se define la particularidad que significa el termino calidad para una institución educativa, que no es el mismo que para entornos más comerciales, así mismo, se establecen la necesidad de que la calidad este presente de forma transversal en la institución. Se establecen las razones y necesidades para la implementación de las TIC en la institución, así como también, se identifican los factores de viabilidad de la implementación de éstas como una herramienta para la calidad en el servicio educativo, de manera que sea un elemento de posicionamiento de la IES como una institución educativa de calidad. Como resultado final de nuestro trabajo, se pudo identificar que el impacto de las TIC está muy vinculado a la interacción (positiva y/o negativa) de factores muy importantes como lo son las personas vinculadas a la institución y la actitud de éstas frente al cambio que se propone con las TIC, actitud vista desde sus distintos ámbitos o perspectivas en relación con nuestro objeto de estudio, lo que al final determinará el beneficio o no de su aplicación en el centro de estudios. En aquellos casos en los que las personas tuvieron una actitud positiva frente al cambio que implica la incorporación de las TIC en su rutina diaria laboral, de estudios, enseñanza o administrativa, los resultados positivos se vieron plasmados en un servicio de calidad institucional.The objective of this research work is to determine the impact that Information and Communication Technologies (ICT) have on academic and administrative processes in a private higher education institution, as a tool that provides efficient, structured, validated and Safe, which will allow you to have the solid foundations necessary to carry out planning as a management instrument for the institution to offer a quality service to the community, in order to meet the objective of staying in the national and international higher education market through institutional self-support.Throughout the work, the particularity that the term quality means for an educational institution is defined, which is not the same as for more commercial environments, likewise, the need for quality to be present in a transversal way in the institution is established. The impact is established, such as the reasons and needs for the implementation of ICT in the institution, as well as the feasibility factors of their implementation as a tool for quality in the educational service, so that be an element of positioning the IES as a quality educational institution.As a final result of our work, it was possible to identify that the impact of ICT is closely linked to the interaction (positive and / or negative) of very important factors such as people linked to the institution and their attitude towards change. proposed with ICT, an attitude seen from its different areas or perspectives in relation to our object of study, which in the end will determine the benefit or not of its application in the study center. In those cases in which people had a positive attitude towards the change implied by the incorporation of ICT into their daily work, study, teaching or administrative routine, the positive results were reflected in a service of institutional quality.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEducaciónTecnología de la informaciónCalidad de la educaciónPlanificaciónActitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en Educación con mención en Gestión de Instituciones EducativasUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación10725083https://orcid.org/0000-0002-6150-354709437735191417Montes Serrano, UrielPanduro Paredes, José AntonioPastor Cabello, Ander Alonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJuan C. Wu García - restringido.pdfJuan C. Wu García - restringido.pdfAcceso restringidoapplication/pdf161811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/1/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf045972fccddf45a3ff590b537203f9f9MD51TEXTJuan C. Wu García - restringido.pdf.txtJuan C. Wu García - restringido.pdf.txtExtracted texttext/plain9107http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/4/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf.txt6b7bcc0e461c6f172e4d032a9557abb2MD54THUMBNAILJuan C. Wu García - restringido.pdf.jpgJuan C. Wu García - restringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12771http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2224/5/Juan%20C.%20Wu%20Garc%c3%ada%20-%20restringido.pdf.jpgab46fd0954d3288238f0ecb23ccd1de6MD5520.500.12833/2224oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22242022-04-21 10:29:15.247Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).