Reforzamos aprendizajes matemáticos de los estudiantes de la IEI N°699 para que nadie se queda atrás
Descripción del Articulo
El proyecto innovador, se enmarca en la dimensión pedagógico curricular, porque está orientado a mejorar los bajos logros de aprendizaje de algunos estudiantes en el área de matemática brindándoles reforzamiento, no demanda un horario extra, se adecúa a los tiempos de los que los niños disponen en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/932 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/932 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa Inicial N° 699 Túpac Amaru (San Sebastián) San Sebastián (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proyecto innovador, se enmarca en la dimensión pedagógico curricular, porque está orientado a mejorar los bajos logros de aprendizaje de algunos estudiantes en el área de matemática brindándoles reforzamiento, no demanda un horario extra, se adecúa a los tiempos de los que los niños disponen en el jardín, se realiza de manera lúdica, con experiencias y material variado sin que el niño sienta que “está siendo reforzado”, atendiendo de esta forma los distintos ritmos y estilos de aprendizaje de estos niños. En un enfoque por procesos apunta principalmente a preparar las condiciones para la gestión de los aprendizajes y a gestionar los aprendizajes vinculando a la Institución Educativa con la familia lo que demuestra su dimensión comunitaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).