Plan de negocios para la producción y comercialización de licor de pisco con extracto de sancayo del Fundo Figueroa en Arequipa
Descripción del Articulo
Fundo Figueroa en sus años de inicio, tiene un arranque artesanal, por tanto empírico en su gestión, en este plan de negocios esta direccionando una hoja de ruta a nuestros planes a largo plazo, lo que se espera con este plan de negocios es que se tenga un crecimiento continuo, con los inconveniente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2061 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2061 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Planificación de la producción Comercio Pisco Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Fundo Figueroa en sus años de inicio, tiene un arranque artesanal, por tanto empírico en su gestión, en este plan de negocios esta direccionando una hoja de ruta a nuestros planes a largo plazo, lo que se espera con este plan de negocios es que se tenga un crecimiento continuo, con los inconvenientes de la alta competitividad y complejidad del mercado que se viene desenvolviendo, todo esto registrando en el plan el de negocios con la documentación encontrada en este proceso, formulamos este plan de negocios. Hemos visto por necesidad plasmar las oportunidades donde se precisa el norte de esta empresa, tómese por norte a la visión y la misión que estamos indicando en este plan a largo y mediano plazo. Los factores ambientales gubernamentales y económicos, que si bien es cierto presentan algún tipo de oportunidades en nuestro entorno, también contrapesan amenazas, algunas como en el ámbito social y cultural. También tenemos en el entorno externo amenazas, a la vez dentro del análisis ecológico ambiental, afectado por fenómenos naturales, ya que estamos relacionados a la agricultura, que pueden traer complicaciones colaterales a nuestra producción. La planificación, la organización, así como el análisis de nuestros resultados, nos ayudan a establecer estrategias, que aminoren nuestras amenazas y optimicen nuestras oportunidades al igual que nuestras fortalezas y disminuir nuestras debilidades, de esta forma nos ubica en un sector en el cual nosotros, podemos implementar nuevas estrategias, para poder asegurar el crecimiento en nuestras operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).