Enfermería participación de la Madre en la estimulación temprana en Niños menores de 3 años en el taller de los Niños – San Juan de Lurigancho 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la participación de la madre en la estimulación temprana de los niños menores de 3 años en el Taller de los Niños –San Juan de Lurigancho 2016. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Chauca, Gloria Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta glosica
Motora
Socioemocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la participación de la madre en la estimulación temprana de los niños menores de 3 años en el Taller de los Niños –San Juan de Lurigancho 2016. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones están. El mayor porcentaje de madres tienen 19 a 24 años, seguidas de aquellas que tienen 25 a 30 años, son convivientes y el 36%(9) son casadas y el grado de instrucción que predomina entre las madres es de secundaria completa el 24% (6) ) tienen estudios técnicos superior. El 72(18) de las madres tienen una participación activa en la estimulación de los niños menores de 3 años el 28%(7) tienen participación pasiva. Las madres participan brindando estimulación temprana de la conducta glósica es decir utiliza el canto, la música y la comunicación en los niños menores de 3 años El80%(20) de las madres participan brindando estimulación temprana de la conducta motora y lo hace mediante los ejercicios y el 20%(5) le brinda masajes. Las madres participan brindando estimulación temprana de la dimensión socioemocional en los niños menores de 3 años el 32%(8) participan de manera pasiva en la estimulación temprana con juegos y roles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).