Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011

Descripción del Articulo

Es de conocimiento popular, que el parque automotor y las grandes industrias contaminan altamente nuestra ciudad, existen fuentes de contaminación poco comunes, que sumadas a las ya expuestas, causan contaminación en nuestra ciudad, esta fuente, que está dentro de las fuentes fijas de contaminación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Valdivia, Yanira Valeska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emisión de Humos
Panaderías Artesanales
Fiscalía Penal
Contaminación
Materia ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UAPI_aa04774da0d09746835be556998eb59e
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4763
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
title Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
spellingShingle Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
Diaz Valdivia, Yanira Valeska
Emisión de Humos
Panaderías Artesanales
Fiscalía Penal
Contaminación
Materia ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
title_full Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
title_fullStr Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
title_full_unstemmed Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
title_sort Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011
author Diaz Valdivia, Yanira Valeska
author_facet Diaz Valdivia, Yanira Valeska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Urquizo, Jesús Felipe
Peralta Arotaype, Sandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Valdivia, Yanira Valeska
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emisión de Humos
Panaderías Artesanales
Fiscalía Penal
Contaminación
Materia ambiental
topic Emisión de Humos
Panaderías Artesanales
Fiscalía Penal
Contaminación
Materia ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Es de conocimiento popular, que el parque automotor y las grandes industrias contaminan altamente nuestra ciudad, existen fuentes de contaminación poco comunes, que sumadas a las ya expuestas, causan contaminación en nuestra ciudad, esta fuente, que está dentro de las fuentes fijas de contaminación como es la de una chimenea, analizaremos las de panaderías como una de las fuentes antropogénicas de contaminación y las normas dadas al respecto, los casos presentados ante la fiscalía especializada en materia medio ambiental, y como se ha procedido al respecto, que organismos son los encargados de protegernos frente a nuestro derecho constitucionalmente en su artículo 2, inciso 22 de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de nuestra vida. Cabe resaltar que en Arequipa operan nada menos que mil trescientos panaderos, de este total el 60% trabaja en la informalidad y en muchos casos a puerta cerrada, mientras que el 40% ha cumplido con todos los requisitos establecidos para trabajar, remarcando además que tienen las certificaciones que compete por la autoridad de salud. (MIRANDA QUINTANILLA). La presente investigación, está diseñada en cinco capítulos: El primer capítulo, El primer capítulo, presenta el PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO, donde se manifiesta realidad problemática y se efectúa el planteamiento del problema, para luego llegar a su formulación y justificación respectiva. El segundo capítulo, presenta el marco teórico presentado a través de un estudio de diferentes fuentes bibliográficas escritas, que nos permiten una comprensión conceptual del problema de estudio En el tercer capítulo, contiene a los objetivos a los que se quiere llegar, tanto los generales como los específicos; así como la hipótesis con sus respectivas variables e indicadores; El cuarto capítulo, está referido al método y diseño de la investigación, donde se ve el tipo de investigación, los diseños de investigación, las técnicas e instrumentos, así como la población y muestra y las estrategias de recolección de datos. El quinto capítulo, se refiere al análisis e interpretación de los datos obtenidos a través de las encuestas aplicadas que están directamente vinculados con el problema de investigación realizada a partir de análisis y el contraste de la información organizado en los cuadros estadísticos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-05T22:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-05T22:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/4763
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/4763
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/3/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/4/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf.jpg
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/5/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
12adcb4f9ffc4e2f2f3b7b42d0ee4846
ec238612d1f128a8b6746530306fb348
38e138c61624ac0eca62532d1008baab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025541481267200
spelling Gómez Urquizo, Jesús FelipePeralta Arotaype, SandroDiaz Valdivia, Yanira Valeska2022-01-05T22:54:20Z2022-01-05T22:54:20Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12990/4763Es de conocimiento popular, que el parque automotor y las grandes industrias contaminan altamente nuestra ciudad, existen fuentes de contaminación poco comunes, que sumadas a las ya expuestas, causan contaminación en nuestra ciudad, esta fuente, que está dentro de las fuentes fijas de contaminación como es la de una chimenea, analizaremos las de panaderías como una de las fuentes antropogénicas de contaminación y las normas dadas al respecto, los casos presentados ante la fiscalía especializada en materia medio ambiental, y como se ha procedido al respecto, que organismos son los encargados de protegernos frente a nuestro derecho constitucionalmente en su artículo 2, inciso 22 de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de nuestra vida. Cabe resaltar que en Arequipa operan nada menos que mil trescientos panaderos, de este total el 60% trabaja en la informalidad y en muchos casos a puerta cerrada, mientras que el 40% ha cumplido con todos los requisitos establecidos para trabajar, remarcando además que tienen las certificaciones que compete por la autoridad de salud. (MIRANDA QUINTANILLA). La presente investigación, está diseñada en cinco capítulos: El primer capítulo, El primer capítulo, presenta el PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO, donde se manifiesta realidad problemática y se efectúa el planteamiento del problema, para luego llegar a su formulación y justificación respectiva. El segundo capítulo, presenta el marco teórico presentado a través de un estudio de diferentes fuentes bibliográficas escritas, que nos permiten una comprensión conceptual del problema de estudio En el tercer capítulo, contiene a los objetivos a los que se quiere llegar, tanto los generales como los específicos; así como la hipótesis con sus respectivas variables e indicadores; El cuarto capítulo, está referido al método y diseño de la investigación, donde se ve el tipo de investigación, los diseños de investigación, las técnicas e instrumentos, así como la población y muestra y las estrategias de recolección de datos. El quinto capítulo, se refiere al análisis e interpretación de los datos obtenidos a través de las encuestas aplicadas que están directamente vinculados con el problema de investigación realizada a partir de análisis y el contraste de la información organizado en los cuadros estadísticos.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Emisión de HumosPanaderías ArtesanalesFiscalía PenalContaminaciónMateria ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de los casos en relación a la emisión de humos en panaderías artesanales, considerados en la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental, Arequipa 2009 - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUAbogadaUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho456327742949254929415767http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdf.txtTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain277562https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/3/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf.txt12adcb4f9ffc4e2f2f3b7b42d0ee4846MD53THUMBNAILTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdf.jpgTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1713https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/4/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf.jpgec238612d1f128a8b6746530306fb348MD54ORIGINALTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdfTesis_casos_emisión.humos_panaderías artesanales_fiscalía penal especializada materia ambiental_Arequipa.pdfLectura de los datos del documentoapplication/pdf5113880https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4763/5/Tesis_casos_emisi%c3%b3n.humos_panader%c3%adas%20artesanales_fiscal%c3%ada%20penal%20especializada%20materia%20ambiental_Arequipa.pdf38e138c61624ac0eca62532d1008baabMD5520.500.12990/4763oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/47632023-02-02 10:01:52.226Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).