Control de calidad de humos en las pollerías y su influencia en el medio ambiente en el distrito de cerro colorado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo en dar a conocer la importancia del Control de calidad de humos en las pollerías y su influencia en el medio ambiente en el distrito de Cerro Colorado El tipo de investigación de aplicativo con una variante Tecnológica, en el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tairo Champi, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emisión de gases
Humo
Unidad de servicio
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo en dar a conocer la importancia del Control de calidad de humos en las pollerías y su influencia en el medio ambiente en el distrito de Cerro Colorado El tipo de investigación de aplicativo con una variante Tecnológica, en el cual se presentara sobre el estado del Control de calidad de humos en las pollerías y su influencia en el medio ambiente en el distrito de Cerro Colorado, además de trabajo con una técnica de la observación directa, siendo la utilización de un cuestionario. Los resultados de esta investigación, que el 60% consideran que la proliferación de los pollerías que se vienen desarrollando en Cerro Colorado, están contribuyendo en la destrucción del medio ambiente, solo 20% que la emisión de esos humos solo es relativo, que podría ser controlado con una concientización. Conclusión la emisión de los humos guarda una relación directa con el comportamiento del medio ambiente. Palabra claves. Emisión de gases, humos, unidad de servicio, medio ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).