Exportación Completada — 

Nivel de miedo y ansiedad antes y después del tratamiento de terapia pulpar en niños de 6 a 8 años de edad que asisten a la clínica estomatológica pediátrica en la Universidad Alas Peruanas - filial Ica en los meses de Agosto - Octubre 2016

Descripción del Articulo

El miedo y la ansiedad han sido reconocidos como los principales motivos que dificultan la atención de los niños en odontología pediátrica, por lo cual se ha propuesto el uso de instrumentos de evaluación, para conocer los valores de estos en pacientes odontopediátricos. Son pocas las investigacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Bendezú, José Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Ansiedad
Terapia pulpar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El miedo y la ansiedad han sido reconocidos como los principales motivos que dificultan la atención de los niños en odontología pediátrica, por lo cual se ha propuesto el uso de instrumentos de evaluación, para conocer los valores de estos en pacientes odontopediátricos. Son pocas las investigaciones realizadas sobre este tema en Latinoamérica, a pesar de su relevancia. Objetivo evaluar los niveles de ansiedad y miedo antes y después del tratamiento de terapia pulpar en niños, según la edad y género que acudieron a la clínica odontopediátrica de la Universidad Alas Peruanas filial Ica Material y método el diseño utilizado fue no experimental el tipo de investigación, observacional, prospectivo, longitudinal y analítico. Se consideró una muestra de 50 niños(as) a quienes se les aplico la escala de evaluación de miedos en niños - subescala dental y escala de imagen facial (FIS) - ansiedad. Resultados: al medir el nivel de miedo y de ansiedad antes y después del tratamiento no se encontró diferencia estadísticamente significativa, en cuanto al nivel de miedo según la edad y sexo tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas, por otro lado al medir el nivel de ansiedad según la edad y sexo tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: el nivel de miedo antes y después del tratamiento de terapia pulpar fue bajo; mientras que el nivel de ansiedad antes y después del tratamiento fue de leve a moderado en los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).