Perfil epidemiológico de la patología de la mucosa oral en escolares del centro educativo Perú Italia, Lima - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar el perfil epidemiológico de la patología de la mucosa oral en escolares del Centro Educativo Perú Italia, Lima – 2019. El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo y transversal. La población fue seleccionada a través de un muestreo no probab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Mucosa oral Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo identificar el perfil epidemiológico de la patología de la mucosa oral en escolares del Centro Educativo Perú Italia, Lima – 2019. El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo y transversal. La población fue seleccionada a través de un muestreo no probabilístico con un total de 60 escolares de ambos géneros, del cual se evaluó la prevalencia de las patologías en mucosa oral. En los resultados se observaron que según la localización de la patología en la mucosa oral fue mayor en el piso de boca con 61,7%. Mientras que la patología más prevalente fue la úlcera traumática con 75,0%, seguido de las enfermedades agudas con 53,3% en la clasificación de infecciones bacterianas y en las enfermedades crónicas con 21,7% en la clasificación de úlcera por fármacos sin embargo la glositis migratoria benigna fue 10,0% con una distribución de 6,7% en la clasificación tipo 1. No obstante la queilitis angular obtuvo un 30,0% y en la clasificación tipo 1 fue 30,0%. Concluyendo que según el perfil epidemiológico de la patología de la mucosa oral la mayor prevalencia fue la úlcera traumática en escolares del Centro Educativo Perú Italia, Lima – 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).