Eficacia del convenio 169 de la OIT - Derecho de las Comunidades Campesinas respecto al efecto en el área de influencia directa por actividad minera en el Distrito de Carampoma, Huarochirí Lima 2017
Descripción del Articulo
En la presente tesis que intitula EFICACIA DEL CONVENIO N° 169 DE LA OIT - DERECHO DE LA COMUNIDADES CAMPESINAS RESPECTO AL EFECTO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA POR ACTIVIDAD MINERA EN EL DISTRITO DE CARAMPOMA, HUAROCHIRÍ, LIMA. 2017. Este estudio se desarrollo en el distrito de Huarochirí y contribuye a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad económica Comunidades indígenas Consulta previa Desarrollo sostenible Diversidad Impacto ambiental Minería Recursos naturales Área http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente tesis que intitula EFICACIA DEL CONVENIO N° 169 DE LA OIT - DERECHO DE LA COMUNIDADES CAMPESINAS RESPECTO AL EFECTO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA POR ACTIVIDAD MINERA EN EL DISTRITO DE CARAMPOMA, HUAROCHIRÍ, LIMA. 2017. Este estudio se desarrollo en el distrito de Huarochirí y contribuye a desarrollar esta línea de investigación al considerar que el convenio N° 169 de la OIT fomentara un desarrollo sostenible de la comunidad de Carampoma frente a la actividad minera, lugar donde se desarrolló y fue motivo de esta investigación. El método de investigación utilizado es deductivo hipotético, de diseño no experimental transversal, en nivel descriptivo causal. La muestra estuvo constituida por pobladores de la comunidad campesina de Santiago de Carampoma. tienen costos negativos elevados por la falta de eficiencia del convenio 169 de la OIT, respecto a la protección de las indígenas en su interacción con el sector minero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).