1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The lithology of the Alpamina area reveals that there was a small micro-basin in the site, the described lithology, analyzed and compared with the model described by J. Terrones (horizon “D”), for the, Morococha district , reveals great changes not only in the sedimentary phase but also in the volcanic phase of regular power (7m), of dacitic composition. This micro-basin that is located in the SE of the Morococha district is important to describe the events that occurred in the great Pucará basin, with its constant transgressions and regressions due to the subsidence processes. Processes that gave origin to very local emersions and submersions as in Alpamina or other regions.This sequence consists of intercalations of dolomites, sandstones and shales with a volcanic rock horizon of dacitic composition, all these strata have a similarity which is their small thickness, some only reac...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente tesis que intitula EFICACIA DEL CONVENIO N° 169 DE LA OIT - DERECHO DE LA COMUNIDADES CAMPESINAS RESPECTO AL EFECTO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA POR ACTIVIDAD MINERA EN EL DISTRITO DE CARAMPOMA, HUAROCHIRÍ, LIMA. 2017. Este estudio se desarrollo en el distrito de Huarochirí y contribuye a desarrollar esta línea de investigación al considerar que el convenio N° 169 de la OIT fomentara un desarrollo sostenible de la comunidad de Carampoma frente a la actividad minera, lugar donde se desarrolló y fue motivo de esta investigación. El método de investigación utilizado es deductivo hipotético, de diseño no experimental transversal, en nivel descriptivo causal. La muestra estuvo constituida por pobladores de la comunidad campesina de Santiago de Carampoma. tienen costos negativos elevados por la falta de eficiencia del convenio 169 de la OIT, respecto a la protección de...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La litología de la zona de Alpamina, revela que en el lugar se tuvo una pequeña microcuenca, la litología descrita, analizada y comparada con el modelo descrito por J. Terrones (horizonte “D”) para el distrito de Morococha, revela grandes cambios no solo en la fase sedimentaria sino también que se describe una fase volcánica de regular potencia (7m), de composición dacítica. Esta microcuenca que se ubica al SE del distrito de Morococha, es importante para describir los eventos que se produjeron en la gran cuenca Pucará, con sus constantes transgresiones y regresiones por los procesos de subsidencia. Procesos que dieron lugar a emersiones y sumersiones muy locales como en Alpamina u otras regiones.Esta secuencia consiste de intercalaciones de dolomías, areniscas y lutitas con un horizonte de roca volcánica de composición dacítica, todos estos estratos tienen una similitud,...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina el comportamiento de la mineralización del oro en rocas pertenecientes al Batolito de la costa, superunidad Santa Rosa, Chosica-Lima. La zona de estudio abarcó todo el distrito de Lurigancho-Chosica y de lo mapeado se deduce que más del 70% de rocas pertenecen a la Superunidad Santa Rosa de edad Cretácico superior (75-90 ma), diferenciándose la Superunidad Santa Rosa oscuro compuesto de dioritas-tonalitas y la Superunidad Santa Rosa claro de tonalitasgranodioritas. Las fracturas tienen un patrón general de dirección andina (NO-SE), donde la mineralización de oro y cobre se ha depositado La mineralización se concentra en dos zonas; la primera La Cantuta-9 de Octubre; que es más aurífera que cuprífera y la otra San AntonioCarossio; que es más cuprífera que aurífera. Esta mineralización se presenta en vetas de cuarzo-óxidos. Existe minería informal en el sector L...