Factores de Riesgo Social y Psicológico para la Salud de las Enfermeras durante su jornada laboral Hospital Santa María del Socorro Ica,Marzo 2016

Descripción del Articulo

Los riesgos sociales y psicológicos son condiciones de trabajo generadas por la relación social entre los integrantes de una organización y que está comprobado científicamente que, dependiendo del nivel de exposición a ellos, pueden originar trastornos en la salud del trabajador. El origen de la exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Neira, Felícita América
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
riesgo social
riesgo psicologico
enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los riesgos sociales y psicológicos son condiciones de trabajo generadas por la relación social entre los integrantes de una organización y que está comprobado científicamente que, dependiendo del nivel de exposición a ellos, pueden originar trastornos en la salud del trabajador. El origen de la exposición a estos riegos tiene que ver con las estrategias de organización del trabajo, en la mayoría de las instituciones, la organización del trabajo sigue basándose en viejos principios que relegan a las personas a obedecer órdenes y realizar tareas que otros han diseñado, en las que no se tiene ninguna influencia. Por otra parte, cada vez más las instituciones fomentan la competitividad entre compañeros y además, las condiciones de trabajo cada vez ofrecen menos estabilidad y obstaculizan más el control de las vidas de los trabajadores fuera de la empresa. La investigación titulada “Factores de riesgo social y psicológico para la salud de las enfermeras durante su jornada laboral Hospital Santa María del Socorro Ica, Marzo 2016” es un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 93licenciadas en enfermeríatomadosa través del muestreo no probabilístico y por conveniencia, según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El 30% es de sexo femenino y con edades de 41a 50 años; 26% de las enfermeras tienen de 11 a 15 años de servicioy un 40% son nombradas, respectivamente. Respecto a la variable según dimensión factores de riesgo social, el 52% tienen riesgo medio seguido del 26% con riesgo bajo y el 22%con riesgo alto. En la dimensión riesgo psicológico, 47% tienen riesgo medio, seguido del 28% con riesgo bajo y el 25% con riesgo alto. Los resultados globales sobre los factores de riesgo social y psicológico, arrojan que el 50% tienen riesgo medio seguido del 26%con riesgo bajo y finalmente el 24% con riesgo alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).