Calidad del sueño en las Enfermeras del Hospital Santa María del Socorro Ica diciembre 2015

Descripción del Articulo

El sueño, es un estado fisiológico esencial para la estabilidad y la supervivencia de los seres humanos. Las actividades de la vida cotidiana, están organizadas acorde a las personas que trabajan en horarios habituales, puesto que el ser humano es diurno, entonces la sociedad es de cultura diurna, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García De la Cruz, Raquel Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Somnolencia
Hospital
Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El sueño, es un estado fisiológico esencial para la estabilidad y la supervivencia de los seres humanos. Las actividades de la vida cotidiana, están organizadas acorde a las personas que trabajan en horarios habituales, puesto que el ser humano es diurno, entonces la sociedad es de cultura diurna, cuyas actividades siguen una programación social por bloques temporales: entre medianoche y las seis de la madrugada, la mayoría de las personas, duermen. Las tardes, las noches o los fines de semana se emplean para la interacción familiar y social Esto indica que, probablemente, las enfermeras encuentran mayor dificultad en conciliar sus roles profesionales y domésticos, no por el hecho de ser mujeres sino por sus condiciones de trabajo: horarios rígidos, alta carga de trabajo, etc. La investigación titulada “Calidad del sueño en las enfermeras del Hospital Santa María del Socorro Ica diciembre 2015” el cual tuvo como objetivo Determinar la calidad del sueño en las enfermeras del Hospital Santa María del Socorro Ica diciembre 2015. Para ello, se diseñó un estudio descriptivo, de tipo observacional y de corte transversal, la población estuvo constituida por 89 Licenciadas en Enfermería que laboran en los diferentes servicios de hospitalización y se trabajó con una muestra de 72 Licenciadas en Enfermería. Los resultados fueron: En las edades de 36 a 50 años, el 58% es de sexo femenino y el 6 % de sexo masculino; en las edades de 51 años a más, el 20 % es de sexo femenino y el 1% es masculino; en las edades de menos de 35 años, el 14% es de sexo femenino y el 1% es masculino. El 72% de las enfermeras(os) encuestadas(os), son buenos dormidores y el 28% son malos dormidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).