Calidad de Sueño y Somnolencia Diurna en Conductores de una Empresa de Taxi. Arequipa, 2018.

Descripción del Articulo

El Sueño es tan importante en la vida del ser humano que pasa un tercio de ésta durmiendo, sin embargo, hoy en día debido a diversos factores extrínsecos la calidad de sueño se ve en franco deterioro, en especial para personas cuya actividad laboral muchas veces les obliga a dormir tarde o a despert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Colque, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7547
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
somnolencia
conductores taxi
Descripción
Sumario:El Sueño es tan importante en la vida del ser humano que pasa un tercio de ésta durmiendo, sin embargo, hoy en día debido a diversos factores extrínsecos la calidad de sueño se ve en franco deterioro, en especial para personas cuya actividad laboral muchas veces les obliga a dormir tarde o a despertarse muy temprano. En este trabajo de investigación se pretende medir la calidad de sueño y la somnolencia diurna en conductores de taxi de una empresa privada en la ciudad de Arequipa. Material y Métodos: Se utilizó como escalas de medición al Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh y la escala de somnolencia de Epworth, así como una ficha de datos, encuestas que se aplicaron a 86 conductores quienes cumplieron con los criterios de selección. Los datos fueron procesados y se considerarán las diferencias estadísticamente significativas al tener un p<0,05. Resultados: Todos los encuestados fueron de sexo masculino con una edad de entre 20 a 60 años con un promedio de 41,1 años, quienes trabajan entre 8 a 13 horas por día. Así también los conductores casados o convivientes constituyen un 61,6%, siendo el porcentaje restante soltero o divorciado. Según el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg, un 52.3% es calificado como buen durmiente mientras que el 47,3% como mal durmiente. Así también según la escala de somnolencia de Epworth el 88,4 % presenta somnolencia normal, y el 11,6% restante presenta somnolencia diurna excesiva. Conclusión; Se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre la mala calidad de sueño y la presencia de somnolencia diurna excesiva (p<0,05). Hubo relación entre la calidad de sueño y la edad y el estado civil. Hubo relación entre somnolencia diurna y la edad. Palabras Clave: Sueño, somnolencia, conductores taxi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).