Efectividad de tres agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha

Descripción del Articulo

Objetivo: Se realizó la investigación con el propósito de comparar la efectividad de tres agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Material y Método: El diseño de la investigación fue de tipo experimental y comparativo .La muestra estuvo conformado por 92 conos de gutap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuanira Valdez, Elda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Desinfección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Se realizó la investigación con el propósito de comparar la efectividad de tres agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Material y Método: El diseño de la investigación fue de tipo experimental y comparativo .La muestra estuvo conformado por 92 conos de gutapercha de la primera serie (30, 35, 40). Los conos de gutapercha provenientes fueron extraídos de su empaque de fabricación y expuestos al medio ambiente de la clínica Estomatológica de la universidad Alas Peruanas durante la práctica del curso de clínica del adulto por el tiempo de una hora. Resultados :Al realizar el análisis de los niveles de efectividad de los tres agentes tratados con clorhexidina 2% hubo ausencia de nivel de efectividad alta, 9 muestras presentaron nivel de efectividad media (30%), 21 muestras nivel de efectividad baja (70%); tratadas con hipoclorito 5.25%, 29 muestras presentaron nivel de efectividad alta (97%), 1 muestras presento nivel de efectividad media (3%) y hubo ausencia de nivel de efectividad baja; tratadas con alcohol 70% hubo una ausencia de nivel de efectividad alta, 1 muestra presento nivel de efectividad media (3%), 29 muestras nivel de efectividad baja (97%). Conclusiones: Comparando los tres agentes antimicrobianos se concluyó que el hipoclorito de sodio al 5.25% es quien tiene mayor efectividad seguido de la clorhexidina al 2% y por el ultimo el alcohol al 70 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).