Efectividad de diferentes agentes antimicrobianos en la desinfección de conos de gutapercha
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la efectividad de diferentes agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Metodología: Se cultivaron 40 conos en el medio de cultivo Infusión Cerebro Corazón (BHI) a 37°C por 24 horas para comprobar si había crecimiento bacteriano. Estos mismos conos se...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11335 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11335 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | gutta-percha cones chlorhexidine sodium hypochlorite hydrogen peroxide yodopovidona. Conos de gutapercha clorhexidina hipoclorito de sodio peróxido de hidrogeno yodopovidona | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de diferentes agentes antimicrobianos en la desinfección de los conos de gutapercha. Metodología: Se cultivaron 40 conos en el medio de cultivo Infusión Cerebro Corazón (BHI) a 37°C por 24 horas para comprobar si había crecimiento bacteriano. Estos mismos conos se dividieron en cinco grupos para ser introducidos en soluciones las antimicrobianas: clorhexidina al 2 %, peróxido de hidrogeno al 3 %, hipoclorito de sodio al 2,5 %, alcohol etílico al 70 % y yodopovidona al 10 % en un tiempo de inmersión de 10 minutos, luego fueron retirados y cultivados individualmente en medios de cultivo BHI. Resultados: La clorhexidina al 2 %, el hipoclorito de sodio al 2,5 % y el peróxido de hidrogeno al 3 % fueron los agentes que mostraron efectividad antimicrobiana en todos los conos de gutapercha, en cuanto a la yodopovidona al 10 % solo fue efectiva para la mitad de los casos. El alcohol etílico al 70 % no fue eficaz en la desinfección de conos de gutapercha. Conclusiones: los resultados de este estudio, muestran que la clorhexidina al 2 %, el hipoclorito de sodio al 2,5 % y el peróxido de hidrogeno al 3 % son igualmente efectivos para la desinfección de conos de gutapercha | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            