Exportación Completada — 

El machismo y la violencia contra la mujer en el distrito de Bagua Grande, periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en el estudio, el machismo y la violencia contra la mujer en el distrito de Bagua Grande periodo 2020 que permita un mayor conocimiento y comprensión de este problema aquí en nuestro Distrito, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, de tipo básico, el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Benito, William Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Machismo
Violencia contra la mujer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en el estudio, el machismo y la violencia contra la mujer en el distrito de Bagua Grande periodo 2020 que permita un mayor conocimiento y comprensión de este problema aquí en nuestro Distrito, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, de tipo básico, el objetivo general de esta investigación fue determinar la relación existente entre las variables: el machismo y la violencia contra la mujer en el Distrito de Bagua Grande periodo 2020. El método empleado en la investigación fue el cuantitativo. Esta investigación fue de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 mujeres del Distrito de Bagua Grande a quienes se les aplicó dos instrumentos para la medición de las variables uno de ellos fue la Escala de actitudes hacia el machismo elaborada por Bustamante (1990) en el Perú que consta de 59 ítems, y el segundo fue el Cuestionario para medir la violencia contra la mujer, de los autores: Autores: Wilmer Mardonio, Cardozo Trujillo, Roosevelt Jonathan, Montañez Nuñuvero Año: 2016, que consta de 41items. La conclusión más importante es que en cuanto a la variable el machismo se presenta como categoría predominante la aceptación 53%; respecto a la variable violencia contra la mujer se encontró un nivel medio, expresado en un 69%, deduciendo con ello que no existe relación entre machismo y violencia contra la mujer en el distrito de Bagua Grande periodo 2020; ya que el nivel de significancia es 0,401 y el coeficiente de Rho de Spearman tiene un valor de ,085, concluyendo la aceptación de la Hipótesis nula y rechazar la Hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).